Actualidad

Balfegó celebra las Jornadas Nacionales del Atún Rojo

Cerca de 1.000 restaurantes de todas las Comunidades Autónomas participan, hasta el 16 de octubre, en las Jornadas gastronómicas del Atún Rojo Balfegó, que se celebran de forma simultánea en toda España. Las jornadas, además de extender el conocimiento tanto de la especie como del producto entre los comensales, incluyen como objetivo este año fomentar y poner en valor la trazabilidad de este túnido. En la imagen, un tataki de atún Balfegó del restaurante El Horno de la Viña de Rueda.

Pionero en el mundo, el sistema de trazabilidad impulsado hace más de 10 años por Balfegó, es uno de los pilares del compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la excelencia y el consumo responsable. Una etiqueta con un código QR acompaña a cada ejemplar y sus distintas partes, lo que permite a los consumidores informarse y conocer, a través del móvil, el origen, la fecha y zona de captura, el peso, la longitud o el nivel de grasa –además de los certificados sanitarios y de calidad–, del atún rojo que estén degustando.

Para difundir este sistema y fomentar su empleo por parte de la ciudadanía, Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo, sortea este año entre los asistentes a las Jornadas un viaje gastronómico a Barcelona que incluye la degustación del mejor atún rojo del mundo en la Tunateca Balfegó, el primer espacio gastronómico dedicado íntegramente a esta codiciada especie. Participarán en el sorteo todos los comensales que pidan la etiqueta correspondiente y se registren.

Como explica Juan Serrano, director general de Balfegó, “Para nosotros el conocimiento de la especie siempre ha sido, y es, fundamental, como lo es difundir ese conocimiento y la importancia de saber de donde provienen los alimentos que estamos degustando, sin olvidar que todos estos sistemas de seguimiento y trazabilidad ayudan a luchar contra la pesca ilegal”.

Creciente participación en las Jornadas del Atún Rojo

A la cita gastronómica anual, en la que los chefs de los restaurantes participantes prepararán menús y platos exclusivos con atún rojo Balfegó, no falta ninguna de las 17 comunidades autónomas, con Cataluña, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha a la cabeza por número de restaurantes, y con la creciente participación del Principado de Asturias, las Islas Baleares y Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja.

La web https://balfego.com/jornadas-gastronomicas/, lanzada por la empresa con este motivo, permite conocer todos los restaurantes que concurren a las Jornadas, los platos destacados de cada uno, su contacto y localización. La web incluye un mapa de geolocalización en el que los usuarios podrán saber qué locales participantes les resultan más cercanos.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace