Actualidad

Balfegó finaliza con éxito la campaña 2024 de pesca de atún rojo

La flota comandada por Grup Balfegó, liderada por La Frau y Tio Gel II, embarcaciones capitaneadas por la familia Balfegó, ha finalizado la campaña anual de pesca de atún rojo (Thunnus Thynnus) y ha logrado capturar la cuota asignada –un total de 3.087 toneladas, provenientes de los acuerdos comerciales logrados este año– en 12 días de pesca efectiva en el Mediterráneo occidental.

La flota capitaneada por Balfegó salió a faenar el pasado 26 de mayo y regreso el pasado viernes a puerto. En total, han participado en la campaña diez barcos cerqueros europeos de los que dos pertenecen a Balfegó (La Frau Dos y Tio Gel II), un tercero de bandera española, cinco de bandera francesa y dos italianos, a los que se unieron diecisiete remolcadores y 6 embarcaciones auxiliares. Se estima que las embarcaciones que remolcan las piscinas acuícolas móviles con los atunes lleguen en los próximos 10 días a las instalaciones de L’Ametlla de Mar.

 “Finalizamos la campaña satisfechos por capturar la cuota asignada en tan poco tiempo, a lo que ha contribuido el esfuerzo de todos los tripulantes y barcos que han participado en la faena”, ha manifestado Juan José Navarro, director adjunto de Balfegó.

Sello B Corp

 Esta ha sido la primera campaña en que Balfegó ha faenado bajo el sello de sostenibilidad B Corp, que ostenta desde el pasado mes de marzo y la ha convertido en la primera empresa del sector pesquero español en conseguirlo. Precisamente, una de las muchas acciones o medidas adoptadas para obtener dicha certificación ha sido el Protocolo Balfegó, que la empresa de L’Ametlla de Mar ha aplicado durante las últimas cuatro campañas de pesca.

Mediante este protocolo, Balfegó evita la captura de ejemplares con un peso inferior a 100 kg, aun cuando el mínimo que establece la legislación es de 30 kg. En este sentido, y según Juanjo Navarro, director general adjunto de Balfegó, “durante esta campaña hemos constatado una gran cantidad de atunes jóvenes entre 30 y 60 kg como consecuencia de la excelente salud del stock de atún rojo. En consecuencia –agrega Navarro–, hemos dilatado un poco los días de pesca ya que hemos rehusado la captura de estos ejemplares y también hemos liberado individuos ya cercados cuando hemos constatado que su talla era inferior a la deseada.”.

Las bondades del Protocolo Balfegó

Pionero en la pesquería del atún rojo, el Protocolo Balfegó preserva la seguridad de los marineros y el bienestar de los ejemplares durante las maniobras de captura y traslado, lo que contribuye a evitar riesgos operativos y a incrementar las ratios de calidad del producto. El Protocolo Balfegó optimiza los procesos de captura, transbordo y transporte de los atunes. Todo ello se traduce, además, en un aumento palpable de la ecoeficiencia de la flota y una reducción de su impacto medioambiental. De hecho, la flota Balfegó, integrada por barcos españoles, franceses e italianos que proveen a la empresa con sede en L’Ametlla de Mar, sólo ha capturado ejemplares adultos de un peso medio de alrededor de 140 kilos.

Trescientos empleos directos

Durante esta campaña, Grup Balfegó, que lleva años demostrando su absoluto respeto por el cumplimiento de las normas de pesca sostenible y responsable, ha generado alrededor de 300 empleos directos.

 

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

7 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

7 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

8 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

8 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

8 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

9 horas hace