Actualidad

Bao Li, nuevo templo de la cocina cantonesa en Madrid

Bao Li, el último proyecto de María Li Bao y Felipe Bao, ha abierto sus puertas en la calle Jovellanos número 5 de Madrid. Bao Li, el proyecto más especial de los dos hermanos, es un espacio que rinde homenaje a la gran cocina cantonesa, con una carta llena de sabor e historia, que conjuga a la perfección con la modernidad y la calidad del producto. Felipe Bao cuenta, a través de sus creaciones, la historia de ambos hermanos. Bao Li recrea recetas tradicionales cantonesas, pero reinterpretadas por los hermanos Bao, que se alejan de todo lo que se haya replicado hasta ahora en la cocina occidental, y que nace de años de investigación, viajes y estudios.

La región de Cantón, la ciudad portuaria situada al noroeste de Hong Kong,  destaca por su variedad, una tierra en la que el verde de sus montes y la riqueza de sus aguas dan como resultado una cultura gastronómica abundante y diversa. La gastronomía ha sido siempre una forma de expresión dentro de la tradición cantonesa, un país con una cultura extensa y una historia milenaria, que se narra a través de cuidadas elaboraciones. Conscientes de ello, María Li Bao y Felipe Bao han trasladado a través de sus restaurantes el relato de la cocina cantonesa a la cultura occidental. Una filosofía que se eleva a la máxima potencia en su último proyecto: Bao Li, el que se convierte en el restaurante más especial de los dos hermanos, abre sus puertas en la calle Jovellanos número 5. Es el proyecto con el que María Li Bao se siente más identificada, pues ha tenido una implicación contante en el diseño de su carta, así como una influencia evidente en las decisiones de cocina, que ofrece una propuesta gastronómica sin parangón.

En la emblemática plaza del teatro de la Zarzuela en Madrid se ubica el nuevo templo de cocina milenaria tradicional cantonesa. Se trata del proyecto con más sentimiento de los hermanos Bao que apuestan por crear un espacio único para la degustación de una cocina llena de sabor e historia, combinada con la modernidad y la calidad de un producto único.

Una gastronomía china menos conocida en Occidente

A cargo de los fogones está el propio Felipe Bao y tiene la misión de mostrar una gastronomía china tradicional menos conocida en Occidente. La carta de Bao Li explora gran variedad de sabores, redescubiertos tras viajar buscando los ingredientes y recetas originales para después añadirles el punto de vista familiar. Cada plato es el resultado de años de investigación y de la pasión de los hermanos Bao por la cultura gastronómica cantonesa. Con una propuesta que va desde la variedad del Dim Sum (xiao long bao de txangurro, xiao long bao ibérico con foie y trufa negra). Destacan platos como el hilo de seda Bao Li black wagyu, cangrejo real con salsa de Jengibre y canelones de arroz con langostinos en dos texturas.

Además, Maria Li Bao y Felipe Bao han querido plasmar sobre su amplía carta el intenso sabor del mar, tradicional en la cocina cantonesa, con platos como el bacalao negro caramelizado con verduras, bogavante azul salteado con jengibre y cebolleta, cangrejo real con salsa de jengibre & canelones de arroz artesanal, «buddha jump» cocido tradicional de abalones, mariscos y boletus y langosta salteada en salsa de verduras encurtidas y tofu de huevo.

Arroces y noodles

Ponen sobre la mesa la excelencia de los arroces y los noodles de la cocina de Cantón: bogavante azul con tallarines artesanos en su jugo, lingotes de arroz glutinoso con ibérico adobado, fideos artesanales de boniato con ibérico adobado receta original del pueblo de baoli y arroz golden lotus envuelto en hoja de loto con vieira. Destacan también sus carnes: pato asado estilo cantonés, tradicional cantonés fortune chicken y magret de pato a baja temperatura.

María Li Bao y Felipe Bao buscan que el visitante de Bao Li no solo disfrute de la propuesta gastronómica, sino que viva una auténtica experiencia. Para los más curiosos, Bao Li ofrece menús cerrados. El menú degustación Baoli, el menú degustación Imperial, menú degustación Fortuna y el menú degustación Spring.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace