Actualidad

Barcelona: Christian Escribà crea un horno comestible para Miele

Christian Escribà ha creado un horno comestible que permite apreciar de cerca las características de los hornos Miele y su capacidad para crear deliciosas obras maestras. Con esta creación, Christian Escribà refleja el compromiso de Miele con la innovación y la calidad en la cocina. Coincidiendo con la celebración de Sant Jordi, el pastel ha estado presente hasta ayer en la tienda oficial de Miele, ubicada en la Vía Augusta 26 de Barcelona. Después se donó a una entidad benéfica.

En una esquina de la Vía Augusta de Barcelona, un escaparate ha captado la atención de los viandantes durante los últimos días. Se trata de la tienda oficial de electrodomésticos Miele que, estos días ha exhibido un horno comestible de chocolate que no deja indiferente a nadie. Con motivo del día de Sant Jordi, el reconocido chef Christian Escribà ha creado un horno de chocolate con un paisaje especial formado por cupcakes con rosas que demuestra la gran versatilidad y eficiencia de los productos de la marca Miele. Un horno de chocolate con un paisaje formado por cupcakes de rosas Esta impresionante obra de arte es una muestra del compromiso de Miele con la innovación y calidad en la cocina, y es una forma de rendir homenaje a uno de los electrodomésticos más imprescindibles en la pastelería: el horno.
Gracias al talento del artista, se ha logrado crear un pastel dentro de otro pastel, en un maravilloso paisaje natural formado por cupcakes con rosas, lo que no solo refleja la versatilidad y la eficiencia de la firma alemana, sino también su pasión por la excelencia culinaria.
La pieza se ha preparado con 50 kg de chocolate negro al 70% y 2 kg de chocolate blanco. El proceso de elaboración ha durado cuatro días, durante los cuales se han seguido unos largos pasos: calentar el chocolate, colocarlo en un molde, desmoldarlo, pulirlo y decorarlo para que parezca el nuevo horno de moda de Miele. Con unas medidas de 59,6 cm de alto por 59,5 de ancho y casi 57 cm de profundidad, la copia es tan fiel que tiene la misma bandeja extraíble, parrilla y puerta de cristal abatible que el horno a vapor combinado fabricado por la marca Miele, cuyo escaparate ha sido el punto de partida de esta historia.
¿Por qué un homenaje a un horno?
Para los pasteleros, el proceso de horneado es esencial en la elaboración de pasteles y dulces. De nada sirve elegir los mejores ingredientes y técnicas pasteleras si no se tiene en cuenta el proceso de cocción, que es el que determinará la textura, el sabor y la apariencia final de las piezas finales. Además, el uso de golpes de vapor durante el proceso de horneado es fundamental para lograr un acabado lustroso y brillante, con un color dorado y un aspecto más homogéneo, consiguiendo una miga más esponjosa y jugosa. El horno a vapor combinado DGC de la marca Miele es uno de los electrodomésticos más avanzados en la elaboración de platos profesionales.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace