Actualidad

Barcelona: El Merendero de la Mari cumple 30 años

La familia celebra su 30 aniversario y lleva casi cien años (desde 1927) dando de comer a vecinos del barrio y visitantes de la Barceloneta, consolidando el Merendero (Museo de Historia de Catalunya, Palau de Mar. Plaça de Pau Vila, 1 | 08039, Barcelona Tlf: 932 21 31 41) como ese local de tradición marinera que es parada obligatoria en el Port Vell de la Ciudad Condal.

Ganador del Joc de Cartes como mejor restaurante de cocina marinera de Barcelona, este proyecto ha conseguido el equilibrio perfecto entre sus recetas de siempre, como su famoso Rape a la Mari, y recetas novedosas que responden a nuevos intereses y generaciones de clientes, que heredan el hábito de visitar el local de padres a hijos, e incluso nietos.

Clientela asidua, reincidente y local

El negocio, en el que trabajan dos generaciones de la familia en activo -y hasta tres y cuatro en lo que se refiere a las recetas y el legado – es un claro ejemplo de cómo un restaurante del puerto puede mantener el nivel y a su clientela, que es asidua, reincidente y local en un 80%, a lo largo de los años.

Al frente del restaurante está Rosa María Ribera Vellvé, hija de María Vellvé Costa, La Mari original, la que da el nombre al Merendero. Ellas son responsables de las líneas maestras en la cocina, pero han sabido dejar hueco a las nuevas generaciones y actualmente es su hijo, Guillermo Coloma Ribera, quien ostenta el cargo de chef ejecutivo , tras pasar por las cocinas de grandes cocineros de renombre tales como Albert Adrià, Ramon Freixa, Alain Ducasse, o el pastelero Oriol Balaguer.

Un equipo familiar al completo

Junto a ellos, desde la sala y el universo de la gestión Jorge Coloma, marido de Rosa María, y su hijo Jordi Coloma. Juntos conforman un equipo familiar al completo, que cuenta con un añadido de trabajadores de siempre – más de 15 años trabajando con ellos -, algo poco habitual en la hostelería hoy en día, y que es ya una clara muestra de la calidad humana detrás del proyecto. Ejemplo de esta solidez en el equipo son Juan Moreno, director del restaurante, y Dani Moreno, jefe de cocina.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace