Actualidad

Barcelona: Milanesas artesanas en Chalito

Las milanesas, estrellas de la casa, se elaboran cada día de forma artesana y con los mejores ingredientes. Hay hasta 12 combinaciones diferentes de milanesas con toppings en la carta de Chalito, que ya cuenta con tres establecimientos en Barcelona, además de servicio de reparto a domicilio y take away. La marca se encuentra en plena expansión.

Que levante la mano quien no se ha llevado una buena alegría con el resurgir de la milanesa. Pues sí, este corte de carne fino y empanado, ha vuelto de sus gloriosos ochenta arrasando y, desde Chalito, que en la actualidad cuenta con diferentes establecimientos nacidos y crecidos en Barcelona desde el año 2012, se muestran muy orgullosos de haber contribuido a impulsar esta tendencia que vive una segunda y merecida juventud. Tanto es así, que gracias a Chalito, la multinacional especializada en servicios de recogida y reparto, Glovo, tuvo que crear en su app una sección dedicada a la Milanesa.

Treinta mil milanesas al mes

En Chalito se elaboran y sirven más de 30.000 milanesas al mes. ¿Otra particularidad de la marca? Además de dominar a la perfección el arte de la elaboración de esta receta, que requiere maestría en la preparación a diario y con un proceso de elaboración 100% artesano y casero, con su selección de la carne y demás ingredientes de primera calidad (las tienen de ternera, de pollo y de base de berenjena para los veggies), corte a cuchillo una a una y cada día, golpecitos en la textura, empanado y fritura, también excelsa en la innovación en cuanto a su tuneo. Porque en Chalito se elaboran “a mano, con ilusión”, tal y como reza el lema de la casa, hasta doce variedades de milanesas distintas.

Una docena de combinaciones

¿Algunos ejemplos de las milanesas 100% artesanas y caseras de Chalito? Con huevos fritos; con crema de roquefort y champiñones; con tomate, rúcula, mozarela, parmesano y jamón serrano; con sobrasada, mozzarella, queso de Mahón y miel; con provolone y salsa criolla, para citar solo algunas. Todas las combinaciones de milanesas se pueden acompañar con guarniciones como patatas fritas caseras, patatas asadas, arroz con un toque de parmesano o ensalada.  Ojo, el plato es más que abundante. Además, también se ha creado u apartado de ‘milanesas al pan’, algo así como bocadillos que dan su merecido protagonismo a la receta empanada y son una auténtica bomba.

La especialidad de la casa se pueden degustar en algunos de los diferentes establecimientos de la casa, ubicados entre Castelldefels y Barcelona. La marca, en pleno proceso de expansión, también prevé nuevas aberturas próximamente. Todos restaurantes caracterizados por el buen rollo del equipo, cercano, y un interiorismo con carácter, acogedor y cómodo.

Redacción

Entradas recientes

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

7 minutos hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

27 minutos hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

1 hora hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 horas hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

2 horas hace

Nueva edición de Chefs on Fire en Madrid el 4 de octubre

Chefs on Fire se celebrará en Madrid el sábado 4 de octubre. En esta edición…

3 horas hace