Actualidad

Barcelona: Ruscalleda, León, Roca y Adrià unidos por los hot dogs en PDT

Los cócteles de Please Don’t Tell (PDT) y los hot dogs de Carme Ruscalleda, Ángel León, Joan Roca y Albert Adrià (todos en la imagen), han sido los protagonistas de un encuentro en Banker’s Bar en el que los chefs han celebrado la llegada de una de las mejores coctelerías del mundo al Hotel Mandarin Oriental de Barcelona en forma de pop up durante el mes de septiembre.

Cada chef ha concentrado conocimientos en formato hot dog, la comida que marida tradicionalmente con los cócteles by World Class de PDT, la mítica coctelería americana. A sus propuestas y completando la oferta gastronómica se suma el Hot dog Hummer de John John Deragon, el clásico del local, las patatas Tater Tots y las Waffle French Fries caseras de dos sabores.

Con su Bluefin hot dog, Ángel León vuelve a mirar al mar y aporta al producto su toque gaditano, a base de atún, pepino encurtido y camarones fritos. Carme Ruscalleda propone el Hot dog CR, de salchicha vegetal, rúcula y dos salsas (HKM y queso de finas hierbas). Joan Roca firma el Completo Chileno, un hot dog de ternera, aguacate trufado, “sauerkrute”, tomate especiado y cebolla pochada, Albert Adrià ofrece el Hot dog New Orleans Style, con salchicha de frankfurt, bacon ahumado, con choucroute y queso Gruyère, y salsa New Orleans. Gastón Acurio, ha elaborado para la carta de PDT, el Limeñaso un hot dog que mira a su tierra –Perú- con ternera, crema de aguacate, salsa tari, “sauerkrute”, chalaca y patatas paja.

La experiencia de PDT by World Class puede disfrutarse hasta el 30 de septiembre en el Banker’s Bar de Mandarin Oriental, Barcelona, el lugar secreto y escogido por PDT para mostrarse en España. La coctelería del hotel ha mudado durante un mes y recrea el ambiente único del club neoyorkino, accediendo a su interior a través de una cabina de teléfono, como en el local original. Para que la vivencia sea más fidedigna, tres bartenders de PDT New York (Jim Meehan, fundador de la coctelería; Jeff Bell, actual director general y ganador de la competición World Class 2013 en EEUU, y Adam Schmidt) son los encargados de hacer volar la imaginación y crear tras la barra los cócteles más originales.

Please Don’t Tell by World Class (PDT) se encuentra abierto de martes a sábado y como sucede en el local primigenio, los clientes que quieran reservar en deberán contactar previamente con el bar enviando un email a mobcn-pdtbankers@mohg.com o llamando al teléfono 610 726 449 (10 h a 18 h). De la venta de cada hot dog, 2 € serán donados a la Obra Social «la Caixa».

Please Don’t Tell es una de las coctelerías más importantes del mundo. Con sede en nueva York, a lo largo de los últimos años, sus clientes se han ido dando cita en torno a una cabina telefónica que les confirmaba si podían acceder a su interior marcando el número 1. Un espacio que se disfruta sólo con reserva previa, clandestino, íntimo, pequeño, estrecho y con una de las atmósferas más vibrantes y selectas de la ciudad de Nueva York. La idea que vio nacer a este establecimiento se remonta a 1920, durante la Ley Seca de EEUU y la única forma de consumir alcohol era hacerlo clandestinamente. 

El ambiente de Please Don’t Tell, sus cócteles exquisitos y el talento de sus mixólogos le han colocado a la cabeza de los bares más reconocidos del mundo. Ha sido distinguido como el Mejor Bar Del Mundo en 2011 por la lista The World’s 50 Best Bars de Drinks International. 

Esta no es la primera vez que Please Don’t Tell se muda de Nueva York, siempre adaptando su oferta culinaria al país receptor. París, Tokio y Melbourne han sido las ciudades que han albergado el pop up de PDT, además de Hong Kong, en el The Landmark Mandarin Oriental  que lo albergó el pasado mes de enero. Allí más de 2.000 personas disfrutaron de la estancia en el considerado “Nueva York de Asia”. 

Mandarin Oriental, Barcelona es un exclusivo hotel 5*GL situado en pleno Paseo de Gracia de la Ciudad Condal. El establecimiento, con 120 habitaciones y suites, se caracteriza por una cuidada propuesta gastronómica que se concreta en el restaurante de autor Moments**, liderado por Carme Ruscalleda y su hijo Raül Balam; BistrEau, dirigido por Ángel León e Ismael Alonso como chef ejecutivo del hotel; y la propuesta de Mimosa y Terrat, las terrazas del hotel en las que se sirven elaboraciones del chef peruano Gastón Acurio. Un auténtico hub gastronómico que hace de Mandarin Oriental, Barcelona un lugar de encuentro tanto para huéspedes como para residentes de la ciudad, con escenarios sugerentes como el Banker’s Bar, con una espléndida carta de cócteles y un Spa de más de 1.000 metros cuadrados. 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

16 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

16 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

18 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

18 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

18 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

19 horas hace