Actualidad

Basque Culinary Center imparte un taller de alimentación saludable con la UPV

BCC Innovation, el Centro Tecnológico en Gastronomia de Basque Culinary Center, ha organizado un workshop el próximo lunes, 28 de junio, para debatir sobre el reto de la alimentación saludable y salud del planeta. El programa parte de la idea de que los hábitos alimentarios de la población amenazan tanto la salud de las personas como la salud del planeta. Por tanto, el reto a futuro es proporcionar una alimentación saludable a la creciente población mundial a través de un sistema alimentario sostenible y poder cumplir así los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para 2050.

Para hablar de todo ello, expertos y expertas en distintos ámbitos relacionados con la cadena de valor alimentaria  analizarán el papel de la gastronomía para promover la salud planetaria y la salud de la población, en un delicado equilibrio de cuyo cumplimiento dependerá el futuro del planeta. El workshop se celebrará el 28 de junio en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián entre las 9:00 y las 14:00 horas, y podrá seguirse tanto de forma presencial como en directo online a través de ZOOM a un precio de 10 euros. El programa forma parte de los cursos de verano de la UPV/EHU y las ponencias podrán ser en inglés o en español.

Cambiar los hábitos alimentarios

La alimentación es la palanca de la salud de la población y la sostenibilidad del planeta. Sin embargo, los expertos alertan de que nos encontramos en un momento de la historia en la que los hábitos alimentarios de la población amenazan tanto la salud de las personas como la salud del planeta.

El reto es hacer compatible la alimentación saludable con un sistema alimentario sostenible. Esto implica que, de cara al 2050, será fundamental transformar los hábitos alimentarios de la población, duplicando el consumo mundial de frutas, verduras, legumbres y frutos secos, y reduciendo en más del 50% el consumo de alimentos como la carne roja y el azúcar (Comisión EAT- Lancet, 2019). Los expertos advierten de que es necesario actuar cuanto antes para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU. Si no se cumplen, tendrá un impacto negativo sobre el futuro del planeta y la salud de la población, que sufrirá de malnutrición y una alta prevalencia de enfermedades crónicas prevenibles.

Objetivos y ponentes

El programa tratará de generar un espacio de discusión para invitar a los diferentes agentes de la cadena alimentaria a conversar sobre su visión de cómo se pueden integrar conceptos aparentemente tan dispares, como la salud y la sostenibilidad a través de la gastronomía. Entre los objetivos del programa se encuentran analizar las oportunidades y los retos de la alimentación del siglo XXI, abordar los elementos que influirán en la evolución de la alimentación en el futuro (como nuevas tendencias y modelos), analizar el papel de la gastronomía en la promoción de la salud planetaria y visualizar iniciativas orientadas a conseguir los ODS.

Entre los ponentes de la jornada se encuentran Amaia Arranz Otaegui, del Museo Nacional de Historia Natural de París; Usune Etxeberria, Investigadora y responsable del área de investigación Salud y Gastronomía de BCC Innovation; Blanca del Noval, chef investigadora de BCC Innovation y líder de la iniciativa Bculinary Lab, Martina Bezzola, del International Trade Centre; Elizabeth Castillo, de la Universidad de Temple en Philadelphia Pensylvania; la escritora venezolana Sasha Correa, de BCC Innovation; Daniel Innerarity Grau, director del Instituto de Gobernanza Democrática, Globernace; Miguel Ángel Martínez González, Catedrático en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y catedrático visitante de la Universidad de Harvard; Josu Oleaga, CEO de InsektLabelBiotech; Pedro L. Prieto Hontoria, director general de Be Food Lab, empresa dedicada a la innovación de alimentos; y Patrick Riga, investigador principal en el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER).

Redacción

Entradas recientes

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

16 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

16 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

17 horas hace

Covap Bífidus, una bebida única en el mercado

Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…

17 horas hace

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…

18 horas hace

Balfegó inaugura las instalaciones más avanzadas del mundo en atún rojo

Balfegó Grup  ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…

19 horas hace