Actualidad

Basque Culinary Center: Segunda edición de “Culinary Action! On the Road”

Vuelve la serie de eventos mundiales en formato “roadshow” dirigidos a startups foodtech y del ámbito de la Gastronomía 360º que tienen como objetivo descubrir a las startups más innovadoras.

Nueva York (EEUU), Buenos Aires (Argentina), Copenhage (Dinamarca), Tokio (Japón) y Tel-Aviv (Israel) conforman las ciudades seleccionadas por “Culinary Action!” en la segunda edición de esta iniciativa internacional dirigida a startups foodtech que comenzará a partir de septiembre de 2022

Las startups interesadas en participar tendrán que encontrarse en fase de preincubación o de incubación y estar ubicadas en el país donde se celebre el evento.

Se trata de una competición itinerante de carácter internacional para elegir a las mejores startups de cada uno de los ecosistemas, que serán premiadas con un mes de residencia en la incubadora de startups de LABe- Digital Gastronomy Lab de Donostia-San Sebastián y la posibilidad de desarrollar proyectos de investigación e innovación en el centro tecnológico BCC Innovation durante 20 horas.

Final a principios de 2023

Las cinco finalistas locales competirán en una gran final que se celebrará a principios de 2023 en Donostia-San Sebastián y que enfrentará a las startups ganadoras de cada país, en el que se elegirá a la startup ganadora de la segunda edición de “CA! On The Road”, y que será premiada con un año de residencia en LABe- Digital Gastronomy Lab, y un vale adicional de 25 horas para proyectos de investigación e innovación en el centro tecnológico, BCC Innovation.

En 2021, la primera edición de “CA! On the Road” escogió a las mejores startups foodtech, de entre más de 100 presentadas, teniendo en cuenta su propuesta de valor y su relación con el ecosistema local e internacional. La startup danesa Dryk resulto vencedora destacando por su compromiso con la salud y la sostenibilidad por su trabajo en el desarrollo de bebidas lácteas y veganas nutritivas a partir de proteína vegetal. También estuvieron presentes en la final de Donostia-San Sebastián, MOA foodtech (Madrid), Bordery (Biarritz) and ANINA Culinary Art  (Tel Aviv).

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

18 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace