Actualidad

Beko y Martín Berasategui celebran 12 años de relación

El prestigioso chef guipuzcoano Martín Berasategui inició la colaboración con la marca de electrodomésticos en 2011. Beko aprovechó la celebración para presentar el estudio sobre hábitos sostenibles en la cocina.

Beko celebra 12 años de la colaboración con Martín Berasategui. Con valores y objetivos compartidos, refuerzan su alianza con más de una década de recorrido. Los principales pilares de la cooperación son la calidad y la excelencia, además de la búsqueda de la innovación, la promoción de un estilo de vida saludable y la búsqueda de la estética y la belleza. Todos estos ejes ahora tienen más importancia que nunca.

Como marca de electrodomésticos líder en soluciones para el hogar inteligente, Beko se dedica a innovar y promover estilos de vida saludables mientras satisface las necesidades más apremiantes de los consumidores a través de una gama de electrodomésticos y tecnologías que brindan experiencias innovadoras a los consumidores.

“El compromiso por el medio ambiente es uno de los pilares principales en nuestro modelo de negocio. Diseñamos electrodomésticos que ayudan en el día a día, además de intentar hacer del planeta dónde vivimos un lugar mejor”, comenta Manuel Royo, director de marketing en Beko Iberia. “Además, para nosotros es un placer afianzar la relación con Martín Berasategui. Después de 12 años, seguimos caminando de la mano para apoyarnos y hacer de la cocina un lugar más sostenible y donde poder disfrutar”, añade.

“En mi cocina apuesto por la innovación utilizando productos naturales y de proximidad. Por ese motivo, es importante contar con marcas como Beko que apuestan por la sostenibilidad para minimizar el impacto en el medio ambiente”, declara Martín Berasategui..

Los hábitos de consumo de los españoles

Durante la presentación del aniversario, la compañía de electrodomésticos ha dado a conocer los datos del estudio de ‘Hábitos sostenibles en la cocina en España’.

Se estima que cada español tiró de media a la basura 28,21 kilos/litros de alimentos en el año 2021, cifra que supone un descenso respecto a años anteriores. Esta tendencia a la baja se atribuye al mejor aprovechamiento de los alimentos, pero, sin duda, los datos siguen siendo alarmantes. El estudio elaborado por Beko apunta que un 2% de los entrevistados afirma tirar la comida sobrante. Lo más habitual con respecto al sobrante de cada comida es reservarlo para la siguiente (37%), guardarlo para otra ocasión (30%) o utilizarlo para otras recetas (20%), según aseguran. La mayor concienciación y aprovechamiento ayudarán a que las cifras solamente bajen, consiguiendo un menor desperdicio de los recursos.

Después del confinamiento vivido en los primeros meses de 2020 y las medidas restrictivas que posteriormente vivimos, la cocina se ha convertido en una de las estancias favoritas de los españoles y, con ella, un incremento de los apasionados de la cocina. De hecho, el 80% de los 1.500 entrevistados afirma disfrutar cocinando, mientras que solo un 28% asegura disfrutarlo siempre. El 36% disfruta haciéndolo si tienen tiempo para ello, y se reduce al 16% en las ocasiones especiales.

En la línea del auge de aficionados a la cocina, los electrodomésticos son una herramienta esencial para facilitar los procesos y mejorar el resultado. Además, cada vez son más los que se preocupan porque los pequeños y grandes electrodomésticos que se encuentran en la cocina consigan tener un menor impacto en el medio ambiente. En esta línea, el 40% de los encuestados asocia al horno a vapor con que “permite cocinar más sano”, idea que es aún más común entre las mujeres (45% vs. 36% de los hombres). Para un 19%, es un electrodoméstico que permite cocinar de forma más sostenible, mientras que para un 11% permite obtener mejores resultados en las recetas.


Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

9 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

10 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

10 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

11 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

11 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

11 horas hace