Actualidad

Bernando y Jorge Hernández, de Beher, Premios Cum Laude de la Universidad de Salamanca

La empresa cárnica salmantina BEHER ha anunciado que mañana, próximo 2 de marzo, Jorge y Bernardo Hernández Tinoco serán galardonados en la segunda edición de los “Premios Cum Laude 2023” de la Universidad de Salamanca como “Premio Cum Laude Sector Primario-Alimentación y Comercio”.

Bernardo Hernández, S.L. es una empresa familiar ubicada en Guijuelo (Salamanca), dedicada a la elaboración y distribución de jamones y productos ibéricos
con más de noventa años de trayectoria.
Destaca por su “Ciclo 360º” que implica un control absoluto sobre la producción (desde la alimentación de los cerdos 100% Ibéricos hasta la comercialización de
los productos a nivel nacional e internacional) y por su larga colección de premios y reconocimientos de la empresa, marca y productos a lo largo de su trayectoria.
En esta ocasión, Bernardo y Jorge Hernández serán galardonados con uno de los “Premios Cum Laude 2023” que otorga Alumni-USAL y con los que se reconocen
los logros, la labor y la capacidad de trabajo de empresarios y directivos vinculados a la Universidad de Salamanca.
La entrega de premios tendrá lugar mañana, día 2 de marzo, en el centro Caixa Forum en Madrid, durante un Networking empresarial entre los que se encontrarán otros asistentes galardonados en diferentes categorías.
El origen de estos premios está en la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de Salamanca, primera universidad en contar con una organización
de esta naturaleza, capaz de mantener y fomentar los vínculos entre quienes han estudiado en ella.

Una marca reconocida y premiada
Fundada en 1930 por Bernardo Hernández en Guijuelo, Salamanca, BEHER (acrónimo del nombre de su fundador) es una de las marcas de jamón ibérico más reconocidas y premiadas a nivel internacional. Un legado de cuatro generaciones que ha mantenido viva la esencia y el respeto a la tradición a lo largo de casi un siglo. BEHER tiene una fuerte presencia internacional y cuenta con varias fincas en las que cría sus propios cerdos de Raza 100% Ibérica.

El jurado de los Premios Cum Laude ha estado compuesto por los consejeros de Alumni–USAL, Alberto Alonso Regalado y Enrique Cabero Morán; el vicerrector de Economía de la Universidad de Salamanca, Javier González Benito; el decano de la Facultad de Economía y Empresa, Jesús Galende del Canto; el director de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito; Teresa Jiménez Cabaco, en representación del Parque Científico; César Pontvianne, presidente de Iberaval; y varios representantes de Alumni, entre los que se encuentran José Luis Fuentecilla, Emiliana Pizarro, Yolanda Pérez, Román Álvarez y Ángel Hernández.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

20 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

20 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

20 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

21 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

21 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

21 horas hace