Orientado al primero, habrá actividades exclusivas para profesionales, tales como catas libres y reuniones b2b. En ellas, se entrevistarán con los expositores compradores procedentes de los canales gourmets, hoteles, tiendas especializadas y grandes superficies, entre otros.
Por otra parte, el público final podrá disfrutar de degustaciones y venta directa de productos, catas y maridajes, presentaciones de productos, demostración de folclore y artesanía, charlas científicas, zona educacional infantil, área de turismo gastronómico y rural, y showcooking. Adem
Producción local y biodiversidad
El planteamiento de una feria como Gustoko es profundizar en todos los aspectos de la producción local y dar respuesta a la continua evolución de la alimentación, apostando por la biodiversidad, manteniendo un entorno más sostenible y cuidando el patrimonio cultural, paisajístico y medioambiental de las comarcas, incluidos los beneficios que su consumo tiene para la salud. Una buena muestra de esta filosofía es su nueva imagen en la que la vid simboliza toda una extensa tradición de cultivo con más de 780.000 años de historia, donde naturaleza, calidad y variedad se entremezclan poniendo en valor lo autóctono.
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…