Actualidad

Biocultura Bilbao vuelve con fuerza a BEC en octubre

El próximo otoño, BioCultura Bilbao retornará al Bilbao Exhibition Centre (BEC) para llevar a cabo su sexta edición, del 6 al 8 de octubre, con el propósito de fomentar el consumo responsable de productos ecológicos, bajo el lema «Abre los ojos a lo ecológico».

Ángeles Parra, directora de BioCultura, asegura que “estamos preparados y muy animados por la multitud de demandas tanto de empresas como de visitantes para celebrar una feria por todo lo alto y con todas las garantías de que será un gran evento, que desde 2018 que no se había vuelto a celebrar debido a la pandemia”. Por su parte, Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre, afirma que “en el caso de Euskadi, además, la demanda de productos bio tiene un público más fidelizado, ya que a lo ecológico se suma una alta concienciación en lo que tiene que ver con la exigencia de calidad. Por eso, desde BEC apoyamos de forma especial este certamen, que es una cita muy esperada del calendario y este otoño volverá a tener una acogida excelente”.

Durante tres jornadas, BioCultura Bilbao será el punto de encuentro entre profesionales y consumidores, que podrán acceder a una oferta muy amplia de productos y servicios de los distintos subsectores que conforman el mundo ecológico, como la alimentación, que tendrá nuevamente un protagonismo destacado, las terapias complementarias, propuestas de estilo de vida eco, cosmética e higiene eco-natural certificada, casa sana, moda sostenible, ONGs, y eco food trucks. Además de su área expositiva, BioCultura Bilbao desarrollará un amplio programa de actividades lúdicas. Serán alrededor de 150 actividades para público general y profesionales. Las previsiones de participación se sitúan en 150 expositores y 12.000 visitantes.

Ascenso bio imparable

El ascenso bio en Euskadi es imparable. En los últimos años, la superficie de tierras certificadas como ecológicas se ha triplicado en el territorio, llegando al 5% de superficie agraria útil actual. El reto del Pacto Verde es conseguir que el 25% de las tierras sean ecológicas en 2030. Precisamente, el año pasado el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi certificó 1.199 nuevas hectáreas destinadas a la producción ecológica. Con el objetivo de incrementar la producción ecológica, desarrollar las redes de comercialización de alimentos transformados y aumentar la demanda de alimentos ecológicos autóctonos, se dará continuidad al Plan de Fomento de la Producción Ecológica de Euskadi (FOPE) durante 2023-2026.

Por ello, y en palabras de la directora de BioCultura, el papel de las ferias, de gran difusión, es fundamental para llegar a nuevos públicos. Además, Euskadi es la única comunidad con marca ecológica propia, el distintivo Ekolurra creado por el Consejo a finales de 2021. Ese distintivo, que aparece junto al de la Unión Europea sirve para identificar los alimentos ecológicos de los y las productoras vascas, sus valores de origen su calidad, lo que permite dar un gran paso a favor de lo ecológico. BioCultura está organizado por VidaSana y Bilbao Exhibition Centre

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace