Actualidad

Blancos de Murua, donde la edad manda

Hace unas semanas, Bodegas Murua ha querido demostrar en “una cata vertical triangular” que sus blancos tienen un gran potencial de guarda y gran capacidad de envejecimiento. La cata, dirigida por Mathieu Barralt, enólogo de la bodega, contó también con la presencia de José Masaveu, director general de Masaveu Bodegas (en la imagen, junto a José Peñín).

Por Patricia Magaña

“Se están elaborando vinos blancos de gran longevidad en La Rioja -explicó Masaveu – y nosotros también queremos hacerlo, dentro de nuestra apuesta por la calidad y búsqueda de la excelencia; somos artesanos del vino”.

La bodega alavesa, que forma parte de la familia Masaveu desde 1974, lleva elaborando desde 1993 su Murua Blanco Fermentado en Barrica, un vino que se comercializó por vez primera en 1994. Desde entonces, saca al mercado estos vinos, procedentes de cepas de Viura, Malvasía y Garnacha Blanca procedente de viñedos de entre 40 y 80 años, distribuidos en 20 parcelas que suman una superficie total de tres hectáreas.

Mathieu Barralt, enólogo de la bodega, fue el encargado de presentar en la cata las tres añadas del vino blanco de la casa: 2020, 2017 y 2015. Añadas de las que se han elaborado únicamente entre 7.000 y 8.050 botellas de 0,75 litros y entre 121 y 210 magnum de litro y medio.

“La recolección de la uva se realiza de forma manual -explica Barralt-, el vino fermenta en barricas nuevas de roble francés y americano durante 15 días, y una vez termina la fermentación, se cría en las mismas barricas sobre sus lías durante nueve meses y medio, antes de pasar a los botelleros”, explica Barralt.

Mientras el enólogo recorría los sabores y matices de cada una de las añadas (especial mención merece la de 2017, procedente de una vendimia temprana tras unos años de escasas precipitaciones), el director general de Masaveu, explicaba el espíritu que guía al grupo, formado por cinco bodegas de cinco Denominaciones de Origen diferentes: Murua (DOCa. Rioja), Fillaboa (DO. Rías Baixas), Pagos de Araiz (DO. Navarra), Leda (Vino de la Tierra de Castilla y León) y la sidra Valverán (Asturias).

Ecológicos en 2026

“No nos gusta intervenir en los vinos -comentaba el bodeguero-, intentamos encauzarlos para que se vea todo el potencial que tenemos”. Quizá por eso el grupo tiene previsto que Murua produzca todos sus vinos en ecológico en 2026, “y no porque sea una tendencia, sino porque creemos que elaborando en ecológico hacemos mejores vinos”, sentenciaba.

Estos blancos pueden encontrarse en la página web de la bodega por un precio que oscila entre los 16,60 euros de la botella de 0,75 del Murua Blanco Fermentado en Barrica de 2020 hasta el Murua Blanco Fermentado en Barrica de 2015 en formato magnum que llega a los 54 euros.  

Patricia Magaña Mena

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Patricia Magaña desde siempre fue una enamorada de la gastronomía, aunque sus derroteros profesionales la llevaron por otros caminos en medios nacionales, regionales y corporativos. Hasta que un buen día se topó con ORIGEN, la revista del sabor rural, donde es redactora asidua. Además, coordina la revista Mundo Ganadero y habla de innovación agroalimentaria en el portal Innovagri.

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace