Actualidad

Bodega Otazu presenta la nueva añada de Altar 2013

La Bodega Otazu, con Denominación de Origen Pago de Otazu, presenta Altar 2013. La última añada de este vino tinto navarro, del que se han producido 5.608 botellas, está elaborada con uvas 100% Cabernet Sauvignon tras un paso por barrica de roble francés durante 18 meses, seguida de una estancia en botellero de un tiempo mínimo de 60 meses.

Bodega Otazu presenta la nueva añada de Altar 2013, un vino tinto que se elabora bajo la Denominación de Origen Pago de Otazu. Se trata de uno de los vinos más representativos y complejos de la Bodega, y también uno de los que han recibido mejores valoraciones por los críticos a lo largo de su historia.

Altar 2013 está elaborado con la variedad 100% Cabernet Sauvignon, cuya vendimia se efectuó de forma manual en octubre de 2013 en dos viñedos seleccionados de Cabernet Sauvignon de la propiedad. Para conseguir la personalidad única de este vino, antes de la fermentación se realiza una maceración en frío a 8ºC durante una semana, y, posteriormente, una fermentación maloláctica con lías finas en barricas de roble francés. Tras un paso de 18 meses en barrica de roble francés Allier, se embotellaron 5.608 botellas, que envejecieron un tiempo mínimo de 60 meses.

Notas de cata

Es un vino tinto de color rojo granate oscuro muy profundo, de gran capa. En nariz, se presenta complejo y fino, con aromas de frutillos silvestres negros y rojos, acompañados de sutiles notas especiadas, de trufa, de cedro y de hoja de tabaco. Elegante y sedoso en boca, se trata de un vino equilibrado y envolvente que se orgullece de una gran armonía, con un final largo y persistente.

Es perfecto para maridar con quesos curados, embutidos, cocina japonesa, verdura cocida y a la plancha, arroces caldosos, arroces negros o pulpo, además de numerosas carnes como el cordero y el cochinillo o la caza mayor, bien a la brasa o al horno. Preferiblemente, servir entre 16 °C y 18 °C.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace