Actualidad

Bodega Otazu refuerza su compromiso medioambiental

A lo largo de varios años, Bodega Otazu ha mantenido un firme compromiso con la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad. En el último año, la conciencia ambiental se ha fortalecido gracias a la iniciativa Biodiversidad, que Bodega Otazu desarrolla en colaboración con la Fundación Global Nature. Su objetivo es ampliar su participación en la gestión rentable y sostenible, con un impacto positivo en el entorno natural. Además, dentro de esta misma estrategia, se está ejecutando otro proyecto llamado Undervine. Esta es una nueva iniciativa que se ha lanzado en 2023 y busca analizar el impacto de diferentes coberturas vegetales debajo de las vides.

Bodega Otazu, el viñedo con DOP Pago más al norte de España, afianza su compromiso con la sostenibilidad con el proyecto Biodiversidad, que está llevando a cabo con la Fundación Global Nature, con el fin de incrementar su implicación en la gestión sostenible, rentable y con un impacto positivo en la naturaleza. Con esta iniciativa, Bodega Otazu estudia el valor natural del viñedo, analiza en qué punto se encuentra y qué aspectos son mejorables para que siga aumentando su biodiversidad y sostenibilidad.

Asimismo, ha puesto en marcha el proyecto Undervine, en colaboración con la UPNA (Universidad Pública de Navarra), a través del cual estudia el impacto de las distintas cubiertas vegetales debajo de las cepas. De esta forma se compara el trabajo del suelo mediante el laboreo frente al uso de cubiertas vegetales, tanto espontáneas como sembradas. A la siembra habitual de festuca, avena, cebada y mostaza blanca, se ha añadido la de trébol, alfalfa, veza, rábano o mostaza abyssine.

Nuevas soluciones para la gestión del suelo

Por último, Bodega Otazu avanza en el proyecto Liviñg Soil, que comenzó en enero de 2022 y que prevé finalizar en diciembre de 2023. Se trata de una iniciativa en la que trabaja de la mano de la UPNA, como organismo de investigación, junto al INTIA (Instituto Navarro de Tecnologías Infraestructuras Agroalimentarias) y otras tres bodegas. Con este proyecto, Bodega Otazu profundiza en la sostenibilidad de la gestión del suelo, buscando distintas soluciones que ayuden a aumentar su resistencia, incrementando la biodiversidad, mejorando la nutrición y la actividad microbiana y reforzando la estructura de la tierra, con lo que se minimizan los problemas de compactación. En este sentido, se están analizando los costes de cultivo, el comportamiento agronómico y composición de la uva, las implicaciones sobre el estado hídrico, la presencia de especies invasoras en la línea del cultivo y se completará con un estudio sobre la biodiversidad del agrosistema.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

23 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace