Vanguardista, multifuncional e innovador. Así es el nuevo edificio que acaba de construir Bodegas Aragonesas, de Fuendejalón (Campo de Borja), en la provincia de Zaragoza. Un espacio al que han denominado «Terroir-Garnacha» y con el que quieren satisfacer la creciente demanda del mercado actual.
Con una superficie de 6.700 metros cuadrados y una inversión de 7,5 millones de euros, las instalaciones albergan nuevas oficinas, la tienda, salas expositivas y aumentarán en un 80 % la zona de crianza. «Estamos muy ilusionados con este nuevo proyecto, ya que nos va a permitir ser más respetuosos en todo el proceso y mejorar todavía más nuestros vinos. La actual bodega se nos había quedado pequeña y era muy importante dotarnos de tecnología actual para poder satisfacer las futuras demandas de nuestros clientes, además de acercar y abrir la bodega al viñedo y dotarnos de espacios expositivos. Estoy deseando ver las expresiones de asombro de nuestros clientes cuando la visiten y, lo que es más importante, saber que toda la familia de Bodegas Aragonesas va a afrontar esta nueva etapa con muchísima ilusión y con ganas de seguir creciendo», ha añadido el gerente de Bodegas Aragonesas, Enrique Chueca.
Las nuevas instalaciones modernas, versátiles y rompedoras marcan un antes y un después en la forma de trabajar, de entender y de vivir el vino en Bodegas Aragonesas. Un lugar único en la zona e integrado en la naturaleza, que gira en torno a su producto estrella: la Garnacha. El edificio se ha construido bajo criterios de sostenibilidad y cuenta con una instalación fotovoltaica que les permite generar un 30 % de su consumo. Las «ganas» y la «inquietud» constante de crear, producir y ofrecer los mejores nuevos vinos ha llevado a Aragonesas a implicarse «a fondo» en este nuevo proyecto que se inaugurará a lo largo de estos meses.
MOMENTO HISTÓRICO
Este 2021, Bodegas Aragonesas está viviendo un momento histórico. A la construcción de su nueva bodega hay que sumarle el lanzamiento de otros proyectos que irán desvelando «poco a poco». Con estas nuevas iniciativas, Bodegas Aragonesas, que exporta a medio centenar de países, mira al futuro, se adapta a los nuevos tiempos y se reinventa, pero manteniendo siempre la esencia de ser «expertos en Garnacha».
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…