Actualidad

Bodegas Castiblanque presenta el vino oficial del ‘Grupo Compay Segundo’

Los asistentes a la presentación del próximo sábado, día 9, a las 20 horas, en la sede de las Bodegas en Campo de Criptana (Ciudad Real), podrán degustar en primicia el vino que Castiblanque ha elaborado en exclusiva para este grupo musical cubano.

Bodegas Castiblanque presenta el próximo sábado 9 de julio a las 20:00 horas el vino oficial del ‘Grupo Compay Segundo’, que les acompañará durante su nueva gira
internacional. Un estreno enmarcado dentro de las Jornadas de Música y Vino organizadas por el Ayuntamiento de Campo de Criptana (Ciudad Real).
En ellas verá la luz este magnífico vino, creado de manera conjunta por Miguel Castiblanque, director y gerente de las bodegas y los miembros del ‘Grupo Compay Segundo’. Tras la presentación la formación musical cubana deleitara a los asistentes con un concierto único preparado para la ocasión, posteriormente se servirá la cena de la mano del Restaurante Granero de Quintanar de la Orden y a la que asistirán 200 personas que degustarán en primicia el nuevo vino.

A la memoria de Compay Segundo
Un vino de alta expresión elaborado a la memoria de Máximo Francisco Repilado Muñoz , conocido artísticamente como Compay Segundo, y con una selección
de lo mejor de los viñedos de Castiblanque. Un “vino elegante y armonioso, como el maravilloso son cubano del maestro Compay”, asegura el director y gerente de la bodega, Miguel Castiblanque.
Nariz muy intensa y compleja con notas balsámicas, frutas negras maduras y hasta un toque de chocolate negro y especias. Son algunos de los aromas que conforman un vino que en boca es concentrado con mucho volumen frutas y un final equilibrado.

Los mejores vinos de La Mancha
Bodegas y Viñedos Castiblanque es una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de algunos de los mejores vinos de La Mancha. Con más de 120 hectáreas de viñedo propio y una bodega dotada de los medios más vanguardistas del sector consiguen productos únicos que perduran en el recuerdo del consumidor.
Todo comenzó a mediados de 2001 cuando la empresa familiar inició la restauración de una antigua bodega del siglo XIX. La idea era conservar la estructura antigua a la par que se añadían los últimos avances tecnológicos para la elaboración del vino.
No obstante, la tradición vinícola de la familia Castiblanque proviene de hace tres generaciones. La actividad en el sector comenzó a través de Jesús Castiblanque, quien plantaba manualmente viñedos de la variedad Airén en los años cincuenta. Fueron sumando terreno cultivado progresivamente hasta conseguir las 120 hectáreas actuales.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

21 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace