Actualidad

Bodegas Pagos de Anguix presenta El Rosado 2023

Una añada excepcional para la Ribera del Duero que se transmite en cada matiz de este rosado altamente gastronómico. Se trata de un vino que evoca sutilmente al histórico clarete, un concepto con carácter e identidad, muy propio de la zona.

La bodega ribereña Pagos de Anguix, del Grupo Juvé & Camps, que lidera Meritxell Juvé,  ha lanzado Pagos de Anguix El Rosado 2023 (17,50 euros), la más reciente añada de un vino concebido desde sus orígenes para reinterpretar y homenajear a los históricos claretes de la zona. Proveniente de viñedos ecológicos con una media de edad de 30 años y de una reseñable altura para la Ribera del Duero, a 850 metros del nivel del mar, donde el clima se caracteriza por su severidad, demuestra desde el primer momento la maestría del viticultor y el equipo técnico para lograr no solo una excelencia en boca sino, además, una relevancia al aroma muy propio de las variedades que lo comportan: un coupage de Albillo Mayor y Tinto Fino 100% ecológico, característica que comparten los elaborados de variedades tintas de esta bodega, Pagos de Anguix, y no tan usual a la fecha en la Denominación.

José Manuel Pérez Ovejas, enólogo y asesor técnico corporativo, describe El Rosado como “un vino fresco y con vocación de durabilidad. Expresivo y glicérico, suave y muy vivo”. En palabras del técnico, este vino procedente de viñedos en altura “está pensado para ser equilibrado y armónico, y elaborado para tener identidad propia”.

Una añada de gran calidad

En cuanto a la añada 2023, fue buena en cantidad, pero todavía mejor en calidad, augurando ya entonces excelentes vinos: la ola de calor de agosto registró altas temperaturas durante el día y madrugadas más frescas, un contraste térmico que ayudó a la cepa a madurar lentamente. Fueron las oportunas lluvias de septiembre las que aumentaron la reserva hídrica del suelo, regalándonos una uva fresca, gruesa y de acidez moderada, de gran calidad y un perfecto estado sanitario, cuya vendimia se realizó a mano, asegurando la selección óptima de las bayas y garantizando así su llegada a bodega en las mejores condiciones.

En definitiva, Pagos de Anguix El Rosado 2023 nos ofrece un perfil gastronómico, excepcionalmente versátil y redondo, un vino complejo y fresco, que encarna la rica tradición vitícola y la visión innovadora de la Ribera del Duero y se suma a la gama de vinos tintos de la bodega a la fecha: Pagos de Anguix Costalara, Pagos de Anguix Barrueco y Pagos de Anguix Prado Lobo.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

4 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

4 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

5 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

5 horas hace