Actualidad

Bodegas Puente del Ea: Naturaleza, paisaje y vida en la Rioja Alta

Puente del Ea es una bodega boutique ubicada a 520 m de altitud a orillas del río Ea en Sajazarra, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, en la comarca de Haro, en el extremo más occidental y elevado de Rioja Alta. Recientemente ha presentado sus vinos en Madrid y Barcelona.

La historia de Bodegas Puente del Ea comenzó hace 22 años, en 2001. Formada por un grupo de amigos amantes del vino, la gastronomía y la naturaleza, sus viñedos están enmarcados por un entorno de especial armonía, entre las llanuras de tipo continental y los ambientes agrestes de los Montes Obarenes.

Con la firma de Julien Viaud

Julien Viaud, en el viñedo

Inspirados por el marco natural que les rodea y la diversidad de su fauna, elaboran vinos de terroir llenos de frescura y autenticidad, de vida y placer. Vinos que cuentan con la firma de Julien Viaud, ingeniero agrónomo, viticultor, enólogo y consultor internacional conocido por sus más de 15 años formando parte del equipo de Michel Rolland, que ahora dirige en Laboratoire Rolland & Associés. Él encarna la nueva generación de consultores que se involucran tanto en viticultura como en enología. Junto a Julien trabaja la riojana Ana Gonzalo como enóloga principal en un proyecto dirigido por Rodrigo Madrid, gerente de la bodega.

Los vinos de Puente del Ea rinden homenaje a su tierra con los animales autóctonos como protagonistas. Hablan de tradición y futuro, de raíces e historia. Con diseños que muestran el entorno natural en toda su riqueza, expresan en cada sorbo la esencia de un lugar único en el mundo.

De Saiaz a Obar y Coraz

De esta manera, su buque insignia, Saiaz de Puente del Ea, Tempranillo criado durante 12 meses en barricas de roble francés, está inspirado en el antiguo nombre de Sajazarra, el precioso pueblo donde está situada la bodega, envuelto por un paisaje extenso de viñedos que se entremezclan con edificaciones de gran valor arquitectónico y cultural. Saiaz de Puente del Ea da también nombre a su rosado elaborado con Garnacha de viña vieja.

Por otra parte, Obar de Puente del Ea, unViura fermentado en barrica procedente de las viñas situadas a los pies de los majestuosos Montes Obarenes, transmite la frescura del clima atlántico. Y, por último, su vino estrella, Coraz de Puente del Ea, una edición limitada elaborada con las excepcionales uvas de Tempranillo del singular paraje de Corazabe.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace