Actualidad

Boom imparable del panettone en Navidad

Su consumo se ha multiplicado por diez desde 2014. La Asociación Española de la Industria de la Panadería, Bollería y Pastelería señala que la facturación del sector de la bollería y la pastelería creció un 24% el año pasado.

Llega el invierno, el frío, la Navidad y con ellos los tradicionales panettones navideños. Aunque de origen milanés, este dulce se ha consolidado en las mesas españolas en los últimos años: desde 2014 su consumo en se ha multiplicado por diez, según el Gremio de Pasteleros de Barcelona. Turrones, mazapanes, polvorones… El panettone se ha consolidado como uno de los dulces navideños habituales entre los españoles.

Ingredientes naturales y aspecto tierno y delicado
Desde Casa Losito, la compañía familiar de productos italianos, apuntan a que el éxito de los panettones se debe, principalmente, a los ingredientes naturales, sin químicos ni aditivos, la textura de algodón con un aspecto tierno y delicado, la forma de seta y al color dorado gracias el glaseado de avellana.
Todo ello permite crear una estructura esponjosa, que desborde sobre el molde. Y, para obtener un punto más de sabor, desde Casa Losito señalan que se puede acompañar de una crema elaborada con mascarpone, huevo, azúcar y coñac o calentar ligeramente previo a su consumo para que la mantequilla se active, tal y como realizan en Italia, origen del boom de este demandado dulce navideño.
El aumento ha permitido incrementar la facturación del sector de la bollería y la pastelería: en 2021 creció un 24% respecto al año anterior, tal y como apunta la Asociación Española de la Industria de la Panadería, Bollería y Pastelería.

Postre estrella
Roberto Losito, director comercial de Casa Losito, explica que “el panettone se ha disparado en España. Hace 15 años eran un producto semi desconocido
y ahora es el postre estrella de las sobremesas navideñas. El panettone empieza a ser un alimento gourmet, de buen paladar, y muy bien valorado por los consumidores, que lo convierten en un producto cada vez más demandado”.
La compañía, que tiene previsto cerrar acuerdos para su expansión en Portugal, cuenta con siete tipos de panettones: desde sabores clásicos como el chocolate o marrón glasé hasta innovaciones como el de pera con chocolate, lo que la convierten en un referente en cuanto a la variedad y excelente calidad de sus productos.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace