Con un concepto basado en la cocina tradicional italiana y la idea de comer rodeado de árboles en medio de la ciudad, Bosco de Lobos (Diagonal, 605, interior. Barcelona) ofrece un lugar en el que poder disfrutar de una cocina sencilla y bien hecha con una carta que ofrece ensaladas optimistas, buenas pastas y auténticas pizzas romanas; finas y crujientes. Grupo Tragaluz, de la mano de Tomás Tarruella – su cofundador – junto al chef Alex Duran y su equipo, han ideado este restaurante y su concepto, que tras aterrizar en Madrid llega ahora a la zona alta de Barcelona. Bosco de Lobos es un escape de la ciudad y obra el milagro de que comer en un bosque sea posible. De la mano de Francesc Rifé Studio, el diseño convierte Bosco de Lobos en un lugar minimalista y moderno donde resaltan los materiales de madera y arena prensada que refuerzan el concepto del restaurante. El local se divide en varios espacios: interior, porche, terraza y parque. Con una cocina abierta que se convierte en el corazón del restaurante, con grandes ventanales que dejan entrar la luz, el espacio – da todo el protagonismo a la terraza de 600 m que, haciendo referencia a su nombre, los paisajistas Pepote Comella y Mauricio Ramírez han convertido en un bosque verde. Al frente de la cocina están los dos jóvenes chefs italianos de la casa – Mateo Spinelli, originario de Cosenza y Alex Kalanja, nacido en Roma, ambos con gran talento, se encargan de traer la verdadera cocina Italiana a Barcelona. Miriam, en sala, está atenta a las necesidades del comensal. Las principales propuestas En una carta de inspiración fresca, tradicional y desenfadada, destacan los siguientes platos: Carpaccio de espárragos con ricotta, limón y berros Radiccio trevisano con pera gorgonzola y avellanas Spaghetti alla Carbonara de gambas Pappardelle alla Bolognese classico Calzone di Ricotta e pecorino con marinara Carpaccio de pulpo con hinojo y peperoncino Tagliolini con anchoas y limón Crostata de fresas y menta Bosco de Lobos esta abierto todos los días para todos aquellos que quieran disfrutar de una buena pasta entre árboles sin salir de la ciudad, divertirse y descubrir un lugar en el que la cocina sin pretensiones y la actitud es lo más importante. |
Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…
El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…
El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…
El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…
Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…