Actualidad

Brut Nature Reserva 2018: Un espumoso de El Grifo que cuenta la historia de La Geria

Se elabora con el método tradicional y un envejecimiento mínimo de cinco años en botella a partir de Malvasía Volcánica, procedente de cepas prefiloxéricas de 40-60 años cultivadas bajo manto de ceniza volcánica.

Fue el primer vino espumoso que se elaboró en Lanzarote, en 1989, gracias a la casualidad. Desde entonces ha demostrado estar al margen de los clichés. Es Brut Nature Reserva 2018, de El Grifo (26,35 euros), que sorprende por su personalidad y la historia que cuenta, la de La Geria.

Su origen fue accidental dado que en 1986 surgió un ‘problema’ con una partida de vino semiseco que refermentó y, por tanto, provocó que saltaran los corchos. El primer vino espumoso de Lanzarote demostró el potencial que tenía la variedad, Malvasía Volcánica, para este tipo de elaboración.

Al menos cinco años en botella

A partir solo de los mejores racimos de una única añada de Malvasía Volcánica procedente de cepas prefiloxéricas, cuya edad es de 40-60 años y cultivadas bajo manto de ceniza volcánica, se elabora de manera tradicional siguiendo el método tradicional y con un envejecimiento mínimo de cinco años en botella. El frescor de la añada se maximiza gracias a los degüelles por partidas de 2000 botellas, manteniendo por períodos más largos con sus lías el resto de la partida. Además, este vino espumoso llega al mercado de manera progresiva con el objetivo de mantener su frescor.

Merecedor en 2021 de la medalla de oro en el certamen mundial de vinos extremos, CERVIM, Brut Nature Reserva 2018 destaca por su burbuja fina y aroma intenso, limpio, con notas de fruta fresca y flores blancas, y gracias a la crianza sobre lías, con matices de panadería. En boca es fresco, fino y elegante.

Viticultores comprometidos

Demuestra ser un vino con alma, que narra la historia de las parcelas de donde procede la uva, en el caso de la añada 2018, solo los mejores racimos fueron seleccionados en Tiagua, Testeina y Masdache. Y es dicha historia la que permite poner en valor el trabajo de los viticultores conocedores de los rasgos diferenciales del cultivo en la isla y comprometidos con el cuidado de la viña.

Gracias a su trabajo perdura la personalidad que aportan los suelos volcánicos de Lanzarote, que no se encuentran en ningún otro lugar. Gracias a ellos se disfruta ya de esta nueva joya que es Brut Nature Reserva 2018.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace