Actualidad

Brut Nature Reserva 2018: Un espumoso de El Grifo que cuenta la historia de La Geria

Se elabora con el método tradicional y un envejecimiento mínimo de cinco años en botella a partir de Malvasía Volcánica, procedente de cepas prefiloxéricas de 40-60 años cultivadas bajo manto de ceniza volcánica.

Fue el primer vino espumoso que se elaboró en Lanzarote, en 1989, gracias a la casualidad. Desde entonces ha demostrado estar al margen de los clichés. Es Brut Nature Reserva 2018, de El Grifo (26,35 euros), que sorprende por su personalidad y la historia que cuenta, la de La Geria.

Su origen fue accidental dado que en 1986 surgió un ‘problema’ con una partida de vino semiseco que refermentó y, por tanto, provocó que saltaran los corchos. El primer vino espumoso de Lanzarote demostró el potencial que tenía la variedad, Malvasía Volcánica, para este tipo de elaboración.

Al menos cinco años en botella

A partir solo de los mejores racimos de una única añada de Malvasía Volcánica procedente de cepas prefiloxéricas, cuya edad es de 40-60 años y cultivadas bajo manto de ceniza volcánica, se elabora de manera tradicional siguiendo el método tradicional y con un envejecimiento mínimo de cinco años en botella. El frescor de la añada se maximiza gracias a los degüelles por partidas de 2000 botellas, manteniendo por períodos más largos con sus lías el resto de la partida. Además, este vino espumoso llega al mercado de manera progresiva con el objetivo de mantener su frescor.

Merecedor en 2021 de la medalla de oro en el certamen mundial de vinos extremos, CERVIM, Brut Nature Reserva 2018 destaca por su burbuja fina y aroma intenso, limpio, con notas de fruta fresca y flores blancas, y gracias a la crianza sobre lías, con matices de panadería. En boca es fresco, fino y elegante.

Viticultores comprometidos

Demuestra ser un vino con alma, que narra la historia de las parcelas de donde procede la uva, en el caso de la añada 2018, solo los mejores racimos fueron seleccionados en Tiagua, Testeina y Masdache. Y es dicha historia la que permite poner en valor el trabajo de los viticultores conocedores de los rasgos diferenciales del cultivo en la isla y comprometidos con el cuidado de la viña.

Gracias a su trabajo perdura la personalidad que aportan los suelos volcánicos de Lanzarote, que no se encuentran en ningún otro lugar. Gracias a ellos se disfruta ya de esta nueva joya que es Brut Nature Reserva 2018.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

17 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

17 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

19 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

19 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

19 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

20 horas hace