La llegada de julio supone para el sector horchatero el momento más importante de todo el año. Tienen por delante dos meses que supondrán más del 50% del consumo anual de esta refrescante bebida valenciana, y las perspectivas para este año son muy buenas, aunque reconocen que será difícil superar las ventas del pasado año, que fueron extraordinarias y supusieron un incremento de más del 23% respecto del año anterior.
Desde el Consejo Regulador se destaca el hecho de que el consumidor cada vez más valora y busca el sello de garantía de la Denominación de Origen, que da la seguridad al consumidor de que la horchata que está tomando está elaborada exclusivamente con Chufa de Valencia con Denominación de Origen, muchísimo más nutritiva y de mayor calidad que la chufa importada, tal y como ha probado el experto en nutrición de la Universidad de Valencia, José Miguel Soriano del Castillo y su grupo de trabajo.
Precisamente el grupo de trabajo de la universidad de Farmacia llevan años investigando las posibilidades de esta bebida y también de la chufa y las enfermedades en las que la horchata y la chufa se convierten en aliadas por su ausencia de gluten, su contenido en arginina, su riqueza en ácido oléico y fólico, el almidón resistente y un largo etcétera de características que hacen tanto de la chufa y la horchata alimentos muy interesantes desde el punto de vista nutricional.
Estas propiedades nutricionales han impulsado de forma decisiva su mercado exterior, tanto de la chufa, muy apreciada en países como EEUU, Japón o Reino Unido, como de la horchata por tratarse de una leche vegetal excelente nutricional y organolépticamente. De hecho, todas las industrias horchateras certificadas por la Denominación de Origen (Chufi, Panach, Costa, Terra i Xufa y Polo) están trabajando en el mercado exterior, y aunque reconocen que el volumen es todavía pequeño comparado con el mercado nacional, advierte una tendencia cada vez mayor, lo que les permite tener buenas perspectivas a medio y largo plazo.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…