Aderezo universal, el Vinagre de Jerez además de contar con el reconocimiento de grandes chefs nacionales e internacionales, se ha convertido en un producto cada vez más valorado por los consumidores españoles. Así lo confirma el último estudio del Consejo Regulador de Vinos y Vinagre de Jerez, según el cual el 42% de los españoles elige el Vinagre de Jerez por su calidad, y casi el mismo porcentaje (41%), lo hace principalmente por su sabor.
Con respecto a sus posibilidades culinarias, la elaboración de salsas es considerada, por el 47% de los encuestados, como el uso más adecuado para el Vinagre de Jerez, y la mayoría lo vincula a recetas de carne por encima de las de pescado. Asimismo, casi un 10% lo emplea para postres.
Único en el mundo
El origen del Vinagre de Jerez es esencialmente el que determina su extraordinaria calidad y lo convierte en único en el mundo. Se produce exclusivamente a partir de los Vinos del Marco de Jerez y solo puede elaborarse en esa región. Se envejece mediante el sistema de criaderas y solera en barricas de madera que, en ocasiones, llega a superar los 10 o 20 años, logrando así la alta concentración aromática que lo caracteriza. Fue la primera Denominación de Origen concedida en España para este tipo de producto.
Existen cinco tipos de Vinagre de Jerez, cada uno con su propia personalidad y diferentes matices: Vinagre de Jerez, Vinagre de Jerez Reserva, Vinagre de Jerez Gran Reserva, Vinagre de Jerez al Moscatel y Vinagre de Jerez al Pedro Ximénez.
Y es precisamente esta variedad y versatilidad las que lo han convertido en un aderezo imprescindible en multitud de recetas, salsas y reducciones. El Vinagre de Jerez logra perfeccionar todo tipo de elaboraciones, como las que ofrece la web www.igualqueninguno.com, aportando un toque excepcional tanto a ensaladas y sopas frías, como a pastas, verduras, recetas de pescado y de carne, e incluso es ideal para numerosos postres y helados.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…