Actualidad

Calisto incorpora a su carta estacional el premiado arroz de pichón de Carlos Griffo

Por primera vez, un madrileño consiguió el primer premio en el concurso Arrocero del Futuro, organizado en el marco de Tastarròs, iniciativa impulsada por la D.O. Arròs de València y celebrada recientemente en Valencia. La receta ganadora (un arroz de pichón con trompeta de los muertos y salsa de mistela con naranja sanguina) se incorpora al mediodía a la nueva carta de temporada de Calisto (Eduardo Dato 8. Madrid), formada por otros platos frescos y apetecibles como el gazpacho de fresón con queso de cabra y aguacate, los mejillones con leche de tigre o el pâté en croûte. Abierto a finales del año pasado, Calisto se ha consolidado como la segunda casa de Carlos Griffo (Quinqué), artífice aquí de una cocina de autor sin estridencias, de base tradicional, rendida a la mejor materia prima de temporada.

Ubicado en Eduardo Dato, 8, en un elegante edificio junto a la glorieta de Rubén Darío, el restaurante Calisto se ha posicionado en su medio año de vida como una casa de comidas tradicional con toques de modernidad, protagonizada siempre por el mejor producto de temporada. Su artífice es el joven chef Carlos Griffo (Quinqué), quien plasma aquí toda su experiencia y su potencial.

Recientemente, el madrileño consiguió el título de ‘Arrocero del Futuro’ en el concurso celebrado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia; se trata de la tercera edición de un certamen organizado por la D.O. Arròs de València en el marco de su gran celebración anual: Tastarròs, un evento alrededor de los excelentes arroces de la región (de tres variedades: bomba, senia y albufera). La receta ganadora de Griffo fue un arroz bomba de pichón con trompeta de los muertos y salsa de mistela con naranja sanguina. Por primera vez es un chef de fuera de la Comunidad Valenciana quien consigue este reputado premio. No obstante, Griffo está muy ligado a la Comunidad: desde niño ha veraneado en Denia (Alicante) y es un enamorado de la cultura arrocera: fue discípulo, además, de Quique Dacosta.

La estrella de la nueva carta de temporada

En este arroz ganador, que incorpora desde ahora en la carta del mediodía del restaurante Calisto, une su querencia por la caza. Un plato que va a ser la estrella de una nueva carta de temporada formada por recetas frescas y ligeras, perfectas para las altas temperaturas que este año se han adelantado y para disfrutar en su agradable terraza, con una decena de mesas montadas con mantel, un espacio acristalado y sobre tarima tranquilo y muy confortable, y con una nueva carta de cócteles como colofón de la experiencia.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

3 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

3 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

3 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

3 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

3 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

3 días hace