Actualidad

Campo & Tierra del Jerte apuesta por alargar la temporada de cerezas

“El consumidor está preparado para consumir cerezas durante todo el año”, apunta Emilio Quero, CEO de Campo & Tierra del Jerte. La empresa está empezando a incorporar fruta de calidad de otros destinos para poder ofrecer cerezas durante más de siete meses.

Campo & Tierra del Jerte, empresa especialista en cerezas presentó, en la ultima edición de Fruit Attraction tanto sus novedades estratégicas empresariales como de cambio de imagen.

Desde hace varios meses, esta empresa familiar ubicada en Malpartida de Plasencia, está viviendo un importante proceso de reorganización, sobre todo en el área comercial y de operaciones. El objetivo es una estrategia muy definida para los diferentes canales, tanto para los mercados como supermercados, soportada por importantes mejoras en el área de operaciones y calidad que refuerzan la ya conocida calidad de sus productos.

Una imagen más actual

Para ello, presentaron en Fruit Attraction 2023, el re-styling de la marca con una imagen mucho más actual y moderna, en consonancia con las necesidades del consumidor actual, con el producto y con el medio ambiente. Una imagen que pone en valor la calidad de la fruta, sin olvidar el origen, pero reforzada con un storytelling potente.

Emilio Quero, CEO de la empresa señala: “A pesar de que ha sido un año muy duro, hemos puesto en marcha nuevas iniciativas. El Jerte y el norte de Cáceres es nuestra razón de ser y nuestro origen y así lo sentimos, pero además estamos incorporando fruta de calidad de otros destinos, como en la campaña del hemisferio norte con Grecia y Turquia, con proveedores identificados de calidad extraordinaria. También vamos a comenzar a trabajar la campaña del hemisferio sur, y traer cerezas de Chile y Argentina”. Además, Emilio recalca: “se trata de poner en valor lo que sabemos hacer como nadie, que es procesar la cereza con la mejor tecnología del mercado”.

Campo & Tierra del Jerte cuenta con tecnología puntera en cuanto a post-cosecha se refiere, y además de inversiones propias en I + D, colabora con centros de investigación más avanzados para desarrollar nuevas tecnologías. La empresa se ha convertido en un referente nacional y europeo de cerezas con una capacidad de procesado anual de 20 millones de Kg de fruta que incluye además de la cereza, una línea de espárragos ecológicos, ciruelas, castañas y mermeladas.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace