Actualidad

Carlos Fernández, maestro de los Pimientos del Piquillo de Lodosa

Con su tapa “Noches de insomnio”, el alumno del Instituto Técnico Industrial Miranda (Miranda de Ebro, Burgos) ha sido el ganador del tercer certamen Master Tapas Pimientos del Piquillo de Lodosa. En la final, celebrada en Madrid, 8 aspirantes de distintas escuelas de hostelería de toda España han mostrado sus propuestas de tapas con el “oro rojo” navarro como ingrediente principal. El jurado ha estado presidido por el chef Sergio Fernández, junto a María Jiménez y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa, Jesús Aguirre.

La DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa, en su cita anual en búsqueda de la mejor tapa, ha consagrado a Carlos Fernández López como el ganador del tercer certamen Master Tapas de Pimiento del Piquillo de Lodosa. El jurado ha decidido que su tapa “Noches de insomnio” representa los valores de sabor, suavidad, creatividad y coraje que se defienden desde la DOP Pimientos del Piquillo de Lodosa.

No ha sido un camino sencillo ya que, para lograr este premio, el alumno ha tenido que superar una dura prueba de selección en la que han participado 20 escuelas de hostelería de toda España, en la que se han presentado más de 60 tapas, y defender su creación en una final con 8 aspirantes. “Ha sido duro, pero también divertido. Éramos muchos participantes y había tapas de un extraordinario nivel. Es todo un orgullo recibir este premio” ha declarado Carlos Fernández.

Ingredientes muy novedosos

El jurado no lo ha tenido nada fácil. Presididos por el chef Sergio Fernández, que ha hecho las veces de maestro de ceremonias, y acompañado de la chef María Jiménez y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa, Jesús Aguirre, han valorado las 8 tapas finalistas. Sergio Fernández ha explicado cómo ha aumentado el nivel de estas tapas: “Este año me ha sorprendido la originalidad con la que han combinado el Pimiento del Piquillo con ingredientes muy novedosos”.  Por su parte, lo que más ha gustado a María Jiménez ha sido “la seguridad que han mostrado todos los participantes, que han aguantado perfectamente la presión del jurado”.

La de este año ha sido la tercera edición del Master de Tapas de Pimiento del Piquillo de Lodosa. “El nivel cada año es mayor, y eso nos muestra que estamos siguiendo el camino correcto, ya que cada vez más gente conoce y utiliza el Pimiento del Piquillo en sus platos” ha sentenciado Jesús Aguirre.

El segundo y tercer premio han recaído sobre Carlos Sánchez-Tembleque Ortiz, de la Escuela de Hostelería de Toledo y Carlos Roldán Martínez, de la Universidad Laboral (Albacete). Entre el resto de participantes se encontraban: José Antonio Zhu, de la Escuela de Hostelería Topi (Zaragoza); Elena Panero Alonso, del IES Fuente Fresnedo (Laredo – Cantabria); Josep Mitjans Saumell, del Institut Públic Joan Ramon Benaprés (Sitges-Barcelona); Mirian Bolumar, del Centro de Formación Profesional Altaviana (Valencia); y Jon Rodríguez Gorraiz, del CI Burlada (Burlada – Navarra).

Una tapa maestra que representa a toda una Denominación de Origen

El objetivo de todo este Máster es dar a conocer el “oro rojo” navarro. Por ello, durante el concurso, el presidente del Consejo Regulador, Jesús Aguirre, ha destacado la calidad de toda la cadena de valor del Pimiento del Piquillo de Lodosa: “Gracias al fuerte compromiso de todo el sector, desde la producción, la conservación y su comercialización, podemos presumir de la excelencia de un producto que es sinónimo de calidad, y cada año más conocido”. No en vano, los pimientos del Piquillo de Lodosa han conseguido una Denominación de Origen Propia, que incluye exclusivamente a los pimientos recolectados en los municipios de Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián y Sartaguda, situados en el suroeste de Navarra.

El producto certificado por DO ampara los pimientos elaborados exclusivamente en estos ocho municipios donde se asan a la llama y se pelan sin entrar en contacto con el agua, para que mantengan todo su sabor. Esta DO ampara tanto la conserva de pimientos enteros como las tiras y los pimientos en bandeja. La máxima calidad de esta hortaliza está reconocida por la Unión Europea mediante la concesión de la Denominación de Origen y los exigentes requisitos de trazabilidad que conlleva.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

23 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace