Actualidad

Casi medio centenar de empresas jienenses, en el 37º Salón Gourmets

Un total de 45 empresas agroalimentarias de la provincia de Jaén han trasladado sus productos junto a la Diputación Provincial hasta la trigésimo séptima edición del Salón Gourmets, que cierra hoy sus puertas en el Recinto Ferial Ifema de Madrid. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha visitado estos días la feria de alimentación y bebidas de calidad que es “número uno en Europa y uno de los espacios referentes más prestigiosos del mundo, un escaparate sin duda de tendencias de alta gama”, remarca Lozano.

La provincia de Jaén ocupa casi 300 metros cuadrados en el pabellón número 5 de IFEMA, de los que la Diputación de Jaén cuenta con un estand de 12 metros en el que se muestran los aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección 2024”, así como productos Degusta Jaén, de los que se están ofreciendo degustaciones a lo largo de las distintas jornadas de esta feria. Aceite de oliva virgen extra jiennense, productos cárnicos elaborados en la provincia de Jaén, mariscos y platos preparados, pastelería artesana, vinos y bebidas espirituosas, agua mineral, patés y platos de quinta gama o mermeladas, entre otros, se están dando a conocer entre el público asistente a este salón.

Junto a la Administración provincial, en este espacio de casi 300 metros cuadrados, las 45 empresas agroalimentarias jiennenses que participan en este salón están promocionando también sus productos, para lo que cuentan  con un estand, vitrina y mostrador, además de espacio para atención a los visitantes. Entre estas empresas, se encuentran las denominaciones de origen de aceite de oliva “Sierra Mágina” y “Sierra de Cazorla”, la IGP “Aceite de Jaén”, productoras de AOVE “Jaén Selección” 2024 y otras empresas pertenecientes a la estrategia Degusta Jaén, a las que se suman otras 33 productoras de aceite de oliva Virgen Extra, entre cooperativas y almazaras.

Los showcookings de Jaén

Asimismo, la Diputación de Jaén ha organizado distintos showcooking a lo largo de este 37ª Salón Gourmets con el objetivo de mostrar “no sólo que Jaén tienen buenísimos productores, tanto de aceite como de otros productos agroalimentarios, sino también una grandísima gastronomía”, resalta Lozano. El chef Alejandro Ramírez, del restaurante “Almoroje. Raíces segureñas”, de Siles, fue el encargado de elaborar degustaciones de platos elaborados con aceitunas, cordero segureño y trucha de Aguasmulas, entre otros productos. Y José Manuel Risoto, del restaurante Bury, de Baños de la Encina, elaboró paté de perdiz, croqueta de aceituna verde y tabulé, entre otros platos.

Por último, el cocinero Rodrigo de la Calle, del restaurante “El invernadero”, de Madrid, con dos estrellas Michelin, realizará hoy un showcooking en colaboración con el AOVE Puerta de las Villas y la IGP “Aceite de Jaén”, en el que cocinará platos como bombón de paté de perdiz, sopa de lechuga de picual con ensalada de tomates o pil pil de arbequina de pimientos y gambas al ajillo.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace