Deliciosa tapa de fusión entre Egipto y Líbano presentada en Tapapiés 2025.
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra desde ayer su decimoquinta edición, con la participación de 68 bares y restaurantes del barrio, madrileño además de 24 establecimientos de los Mercados de San Fernando y Antón Martín. “Ahora nunca las tapas de Lavapiés rinden homenaje a la paz y el intercambio cultural”, apunta Carmen Gordo, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, organizadora de Tapapiés. Un año más, Cerveza El Águila patrocina el Festival de Tapas y Música de Lavapiés. En la imagen, ‘Sabor de Oriente’, fusión entre Egipto y Líbano de Jannah Lounge, uno de los bares debutantes.
Además, debutan en Tapapiés 12 de las nuevas aperturas del barrio: Cháchara, Dulce Safari Atocha, El Gorrión, El Turro, Fratelli d’Italia, Indian Dhaba, Jannah Lounge, Jarana Gastro & Show, Madrid & Darracot, Síbao, Sol de América by Tanguito Parrilla y Tabanco Amores. “La hostelería de Lavapiés vive una constante renovación y así se refleja en su evento anual más emblemático”, añade Carmen Gordo. Más de 90.000 personas visitarán Lavapiés, procedentes de la Comunidad de Madrid, otros puntos de España y el extranjero.
El Águila, marca de Heineken España, es la cerveza oficial que podrán disfrutar todos los asistentes a Tapapiés. Cada participante sirve una tapa exclusiva por 3’5€*, acompañada de un botellín El Águila Dorada, con opción de degustar solo la tapa por 2’5€. También se ofrece la opción de tapa para celíacos con una cerveza sin gluten por 4€. 21 tapas no contienen gluten, 10 son veganas y otras 10 vegetarianas, además de otras muchas con versiones aptas para celiacos, veganas o vegetarianas. Como gran novedad, el Mercado de Antón Martín abre por primera vez en domingo (19 y 26). Se espera superar el medio millón de tapas y botellines de El Águila de la pasada edición. Todas las tapas pueden consultarse en www.enlavapies.com.
Lavapiés, el país de las 88 nacionalidades, se viste con aromas y sabores de Turquía y Líbano; de la India, Bangladesh, el norte de China y Japón; de Marruecos, Senegal y Egipto; de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, México, Paraguay, República Dominicana, Perú y Venezuela; de Francia, Grecia, Hungría, Portugal y Escandinavia…
Tapapiés ofrece un total de 20 actuaciones al aire libre entre música, pasacalles y animaciones para niños, el fin de semana del 17 al 19 en horario de mediodía (13:00) y tarde-noche (20:00),además del miércoles 22 (19:30). Los conciertos tendrán lugar en las plazas de Ana Diosdado (Centro Dramático Nacional), Arturo Barea, Cascorro, Lavapiés y Nelson Mandela. Algunos pasacalles también saldrán de las plazas de Antón Martín y Tirso de Molina y la calle Embajadores, mientras que la programación familiar se concentrará en la plaza de Lavapiés.
Tapapiés 2025 cuenta con la chef Lucía Grávalos como madrina, defensora de la cocina sostenible y la ganadería regenerativa desde los fogones de Desborre en Madrid, restaurante recomendado por la Guía Michelín 2025.
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…
El futbolista canario, que tuvo un papel destacado en las recientes victorias de España frente…
“Tresbolillo” es un patrón de mampostería en el que las piedras se colocan formando grupos de…