Actualidad

Catorce cocineros pasan a la segunda fase de Chef Sierra de Cádiz

El martes 3 de mayo tendrá lugar la segunda fase del concurso y se incorporarán las categorías de Mejor Encargado de sala y Mejor Pastelero.

La hacienda Los Horgazales en Villamartín, ha sido la anfitriona de esta primera fase que ha acogido la preparación y emplatado de los 20 chefs participantes de esta quinta edición. Desde las 11 de la mañana, el jurado gastronómico compuesto por la bloguera Charo Barrios, el chef de Casa Paco en Tarifa, Mario Amaya, la chef Rocío Rodríguez y Javier Sánchez, socio fundador de Learning&Cooking, la primera escuela para aprender español a través de la cocina, han sido los encargados de catar y puntuar estos 20 platos.

En esta edición han destacado los platos antiguos con ingredientes tradicionales, rescatados de la memoria familiar de los chefs, como ha explicado Mario Amaya. “La cocina de la costa, será por el turismo, es un poco más moderna y la de aquí sigue siendo cocina antigua, de aprovechamiento de nuestros padres y abuelos. Y es una pena que en sitios de costa no se lleven las cosas que se lleven por aquí”. Muchos de los cocineros han recordado con sus elaboraciones las recetas que preparaban sus abuelas y han querido apostar por ellas para concursar.

Javier Sánchez, ha destacado que “la primera experiencia ha sido fantástica, el descubrimiento de la cocina de la Sierra que me parece que tiene una riqueza increíble con grandes productos y platos. Ha sido una experiencia muy intensa”.

Los chefs han actuado en cuatro cocinas diferentes de la hacienda. Un lugar idóneo con una ambientación rural perfecta para la ocasión.

Próxima estación, Hacienda El Rosalejo

La segunda fase tendrá lugar en la hacienda El Rosalejo en Villamartín. Allí, los 14 chefs deben decantarse por la modalidad de tradición o la de innovación. En esta ocasión deberán cocinar un plato con carne de retinta, que la provee Provacuno de la mano de José Ramón Godoy, su director de internacionalización. Cádiz es la primera productora de esta raza y en la Sierra también se pueden encontrar ganaderías. Además, estará entre los miembros del jurado un estrella Michelín, Israel Ramos, chef del restaurante Mantúa, en Jerez.

También entran en concurso los camareros, que deberán realizar el servicio de mesa, el maridaje con Barbadillo y la presentación de los platos de los cocineros a los que acompañan.

Y como novedad se podrá encontrar a los pasteleros. En esta ocasión traerán el dulce elaborado desde sus obradores, sin olvidar la esencia serrana y que además contendrá la nata de Ken Foods. Una empresa que ha apostado por la nata y que fabrica más de 50 tipos.

El director del concurso, Antonio Orozco, ha destacado antes de anunciar los que no pasan a la segunda fase que “cada año es más complicado y difícil. Cada año se dan más pasos para adelante y hay mucho nivel”. Desde el jurado les han animado a continuar y dar ese paso hacia delante de la alta cocina.

Pasan a la segunda fase

Los 14 chefs que continúan en el concurso son:

– Ana Belén Fernández del Tambor del Llano, Grazalema.

– Antonio Naranjo del bar Rumores, Grazalema.

– Diego Guerrero del Mirador San Diego, La Muela.

– Elisabeth Vargas de la Peña D´Ely, El Bosque.

– Javi Mena del gastrobar Don Cayetano, Algodonales.

– Josefi Barrera del restaurante La Era, Zahara.

– Juan Antonio García de la Tarara, Olvera.

– Juan Jesús Moreno de Mesón Oñate, Zahara.

– Juan Manuel Saborido de Venta Julián, El Bosque.

– Manuel Pinto del Parador de Arcos.

– Miguel Castillo del restaurante El Mirador en Setenil.

– Marco López de Casa Pengue, Bornos.

– Oliva Moreno de la Venta El Cortijo, Algodonales.

– Víctor Heredia del Mesón Los Alamillos, Grazalema.

 

En la modalidad de encargados de sala:

– Raúl Corrales de la Peña D´Ely, El Bosque.

– Virginia Carretero de la Venta El Cortijo, Algodonales.

– Francisco Roldan del Catering DM, Arcos.

– Chon Clavijo del restaurante Los Cazadores, Villamartín.

– Susana Ruiz de Venta Julián, El Bosque.

– María del Carmen Martin del restaurante Nuevo Faro, Arcos.

– Alejandro Ramírez Carrero de la Fundación Vía Verde, Puerto Serrano.

– David Delgado del restaurante El Mirador en Setenil.

– Fernando García representando al restaurante El sombrero de tres picos en Arcos.

En la modalidad de pasteleros:

– Víctor López de la pastelería Sandra en Prado del Rey.

– Narciso Morillo de la pastelería Paco en Puerto Serrano.

– Santiago Moreno de confitería Juan Moreno en Villamartín.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace