25 galardones, de los que 14 fueron Grandes Oros y 11 fueron Oros, fue el resultado de la 7ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s celebrado en Lerma, capital de la Pequeña DO Arlanza. El certamen, bajo el patrocinio de Burgos Alimenta, tenía el objetivo de poner en valor las elaboraciones de calidad de las pequeñas regiones vinícolas españolas. El vino Flor de Chasna Naturalmente Dulce, de Bodega Cumbres de Abona (Pequeña DO Abona) obtuvo la máxima puntuación del certamen. En la imagen, los miembros del jurado.
Han destacado especialmente en esta edición los vinos canarios que han conseguido un total de 9 Grandes Oros, siendo los tres vinos mejor valorados del Concurso el Flor de Chasna Naturalmente Dulce de Bodegas Cumbres de Abona, de la Pequeña DO Abona, el Martiñón Blanco Seco de Bodegas Martiñón de la Pequeña DO Lanzarote y el Pagos de Reverón Blanco Seco Ecológico de Bodegas Reverón proveniente de la Pequeña DO Abona.
En el Concurso se hizo un apartado especial para los vinos mejor puntuados de la Pequeña DO Arlanza, destacando tres vinos de esta Pequeña DO como fueron Ricardo Delgado / Almaneque de Bodegas Arlese que con una Medalla Gran Oro fue el vino Tinto más destacado, el Rosarito un Rosado de Bodegas Palacio de Lerma y finalmente el blanco más destacado de la Pequeña DO Arlanza fue el Boticario de Silos un Blanco elaborado con Albillo y una pequeña proporción de Viura elaborado con viñedos de más de 70 años.
Un centenar de referencias de toda España
Al concurso se presentaron cerca de 100 referencias provenientes de toda España y se entregaron un total de 25 medallas. El ganador absoluto, con una puntuación máxima de 97 puntos, fue Flor de Chasna Naturalmente Dulce, de Bodega Cumbres de Abona (Pequeña DO Abona).
Jesús Flores Téllez, Premio Nacional de Gastronomía y director técnico del certamen, quiso agradecer a Burgos Alimenta, al Ayuntamiento de Lerma y a la Pequeña DO Arlanza la acogida de este certamen en tierra burgalesa, siendo la primera vez que se celebra fuera de Madrid. También dedicó palabras de agradecimiento al jurado, compuesto por profesionales del sector del vino y el periodismo especializado provenientes de países como República Dominicana, Indonesia, Australia o Polonia.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…