Actualidad

Caviar de Riofrío, vuelta a su origen español

Caviar de Riofrío, empresa fundada en 1963,  inicia una nueva etapa en la que los propietarios actuales recuperan más que nunca su esencia y origen. Se trata de la sociedad Riofrío 1963, cuyo consejero delegado es Carlos Cadenas Sicilia, quien afronta el presente y el futuro convencido de que entre manos tienen una verdadera joya.

Los nuevos propietarios han hecho frente a una de las etapas más dramáticas de la empresa. En septiembre de 2018, las lluvias torrenciales causaron daños materiales en la piscifactoría norte, que ocupa 2/3 de la extensión total, 44.000 metros cuadrados, y la muerte del 80% de los esturiones.

Se realizó una gran inversión económica y se pudo atender al 80% de la demanda. Caviar de Riofrío siempre ha sido una empresa de carácter familiar, con cerca de 20 empleados. Precisamente, fruto del esfuerzo de los trabajadores y de los nuevos propietarios, se prevé la reapertura en la primavera de 2020.

Caviar de Riofrío es, sin duda, uno de los mejores caviares del mundo, el preferido de los paladares más exquisitos por su sabor, textura y, por supuesto, por su origen y excelencia. Hablar de Caviar de Riofrío supone hacerlo de trazabilidad. Porque se conoce el punto exacto de la sierra de Loja, del que mana el agua, pura y con unas propiedades únicas. También porque se realiza un exhaustivo seguimiento del desarrollo, alimentación y vida de los esturiones. En definitiva, porque es un producto elaborado en un lugar visible y controlable.

Patricia Magaña Mena

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Patricia Magaña desde siempre fue una enamorada de la gastronomía, aunque sus derroteros profesionales la llevaron por otros caminos en medios nacionales, regionales y corporativos. Hasta que un buen día se topó con ORIGEN, la revista del sabor rural, donde es redactora asidua. Además, coordina la revista Mundo Ganadero y habla de innovación agroalimentaria en el portal Innovagri.

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace