Actualidad

Cebada gallega, exitoso proyecto de cultivo de Corporación Hijos de Rivera

Estos días tiene lugar la segunda cosecha de cebada en la zona de Xinzo de Limia, en el marco de este proyecto de recuperación del cultivo que se realiza en colaboración con agricultores locales y la empresa Sementares. Este año se ha triplicado la superficie cultivada hasta más de 145 hectáreas de la variedad RGT Planet, destacada como una de las preferidas de Malteros de España por su calidad superior, ideal para la elaboración de cervezas.

Cosecha de Galicia, sociedad que forma parte de Corporación Hijos de Rivera, pone en marcha un año más la cosecha de cebada en la región de A Limia, en colaboración con Sementares y 14 agricultores locales. La cosecha comenzó el pasado miércoles y se prevé que concluya alrededor del 25 de agosto.

Se triplica la superficie

La gran acogida de esta iniciativa pionera ha impulsado la expansión del proyecto, que tiene por objetivo fomentar la recuperación de la mayor cantidad de cultivo posible en el territorio. Este año, la superficie cultivada se ha triplicado, alcanzando un total de 145 hectáreas para continuar el desarrollo de nuevos proyectos cerveceros de la compañía. La cebada cosechada corresponde a la variedad RGT Planet, destacada como una de las preferidas de Malteros de España por su calidad superior, ideal para la elaboración de cervezas.

Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con Sementares, empresa productora de semillas que tiene como objetivo principal la conservación, selección y mejora de las variedades tradicionales gallegas, que también aporta los ensayos de variedades y fertilización de los diferentes cereales que se ensayan en el CIAM.

Los primeros resultados de la recogida son prometedores, superando la media estimada según los impulsores del proyecto. A pesar de las dificultades que enfrentaron los agricultores debido a las condiciones climáticas primaverales, que retrasaron la siembra hasta bien entrado el mes de abril y, en algunos casos, hasta principios de mayo, la zona ha destacado por su enorme potencial para este tipo de cultivos, mejorando el rendimiento obtenido en regiones tradicionalmente cerealistas como Castilla y León o Aragón, especialmente afectadas por la sequía.

La cebada cosechada será malteada a lo largo del año, ajustándose a las necesidades de producción de las diferentes cervezas de Hijos de Rivera. “El avance de esta iniciativa no solo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo agrícola de nuestra tierra, sino que también estrecha aún más nuestros lazos con la comunidad local y genera un impacto positivo real el entorno”, señala José Luis Olmedo, de Cosecha de Galicia.

Cervezas de origen 100% gallego

Cosecha de Galicia, empresa perteneciente a Corporación Hijos de Rivera, es el motor clave de la revitalización del cultivo de cebada en la región de A Limia desde el inicio del proyecto en 2009.

En colaboración con diferentes agricultores y la empresa Sementares, se continúa trabajando para fomentar este cultivo en el territorio, y poder elaborar cervezas de la compañía con malta de cebada de origen 100% gallego.

Para lograr este objetivo, se han implementado prácticas agronómicas avanzadas y optimizado las técnicas nutricionales, reduciendo significativamente el uso de fertilizantes nitrogenados y fosfóricos. Esta estrategia no solo mejora la sostenibilidad del cultivo, sino que también protege nuestros acuíferos y previene la eutrofización de las aguas superficiales, en línea con la estrategia de Impacto Positivo de la Corporación Hijos de Rivera.

Esta iniciativa no solo permite cuidar la calidad de un ingrediente esencial como la cebada, sino que también refuerza la conexión de la compañía con el territorio local, promoviendo un desarrollo agrícola sostenible que beneficie a la comunidad gallega.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

9 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

9 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

11 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

11 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

12 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

13 horas hace