Actualidad

Celebración universal del World Verdejo Day

Los eventos para rendir homenaje a esta variedad tuvieron lugar el pasado día 14 en países como Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Canadá, México, Suiza, Reino Unido, Puerto Rico y Estados Unidos. La uva Verdejo lleva diez siglos asentada en la zona de la D.O. Rueda y con ella se elaboraba el vino de la Corte de los Reyes Católicos.

La uva Verdejo celebró el pasado viernes, 14 de junio, su efeméride anual con el World Verdejo Day. Se trata de todo un homenaje a esta variedad autóctona de la D.O. Rueda que engloba campañas de promoción en distintos países donde tiene presencia de marca la D.O. Rueda. Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Canadá, México, Suiza, Reino Unido, Puerto Rico y Estados Unidos son los principales destinos que han acogido eventos para festejar el World Verdejo Day, con la presencia de los influencers más destacados, prensa especializada y demás prescriptores del Verdejo de Rueda.

Todos se rinden ante la Verdejo

El reconocimiento a la uva Verdejo viene avalado por las personalidades más relevantes en el mundo del vino como los Master of Wine Pedro Ballesteros, Ferran Centelles o Tim Atkin. En su publicación Rueda 2024 TOP 100, este último asegura que “la Verdejo, la uva autóctona de Rueda, es una de las mejores uvas blancas de España y, de hecho, del mundo”.

Además, prestigiosos medios del sector vinícola como la revista alemana Meininger Weinwirtschaft o la web JamesSuckling.com, ya han ensalzado el potencial de esta variedad con reportajes como Verdejo de Rueda, la joya del vino blanco y Great Value Wines, respectivamente.

Mil años de historia

La uva Verdejo habita desde hace más de diez siglos en la Denominación de Origen Rueda. Llega a España y a través de los Mozárabes que vienen a repoblar la cuenca del Duero. En esta época el vino más afamado de la zona era el Dorado, que llegó a ser considerado el vino de la corte en la época de los Reyes Católicos.

Su aroma y sabor, con matices de hierba de monte bajo, con toques afrutados y una excelente acidez, se unen a su resistencia frente a las adversidades climáticas. Estas características convierten a la verdejo en una uva altamente versátil, capaz de elaborar vinos jóvenes excelentes, pero también de envejecer en barrica y sobre sus lías. Además, de la Verdejo en la D.O. Rueda salen vinos espumosos, generosos (Dorados y Pálido) y la categoría Gran Vino de Rueda, el etiqueta negra de la marca enfocado a la alta gastronomía.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

9 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

1 día hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

1 día hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

1 día hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

1 día hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

1 día hace