Actualidad

Celebrando lo cotidiano con carne de cordero

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) ha presentado la campaña europea que pondrá en marcha durante los próximos tres años.

Bajo el lema ‘Celebra lo Cotidiano con Cordero Sostenible y Europeo’, la nueva campaña de la interprofesional apuesta por dar un mensaje centrado en la sostenibilidad del producto, por romper barreras y acercar el consumo del cordero al día a día, combatiendo la idea prestablecida de que el cordero solo se consume en fechas especiales y celebraciones.

El pistoletazo de salida a estos tres años de promoción tuvo lugar el pasado 12 de marzo en el restaurante Omeraki, del chef Alberto Chicote, quien presentó una selección de platos a base de cordero: patê en croutte, el Paquito relleno de ‘pulledlamb’, el pincho traspinedo, el tataki de cordero, el guiso de pochas con lengua, la paletilla embarrada y una albóndiga de cordero, demostrando la versatilidad de estas carnes.

Estos platos estarán disponibles en Omeraki durante un mes, rotando las distintas recetas de semana en semana.

Principales acciones

En cuanto a la campaña, además de estar presentes en el Salón de Gourmets, en esta ocasión la interprofesional quiere dirigirse a un público más joven y amplio, al que se tratará de llegar a través de diferentes acciones, como por ejemplo la Ruta del Paquito, el bocadillo de cordero que cada vez gana más adeptos.

Como novedad, El Paquito también se subirá a un food truck para estar presente en festivales, como Meat & Fire en Barcelona el próximo mes de junio. La interprofesional también estará en la Eurocopa de fútbol femenina a través de un acuerdo con diferentes plataformas de delivery, bajo el eslogan ‘Día de partido, día de Paquito’.

Además, para llegar al gran público, INTEROVIC trabaja en la creación de una línea de platos preparados con cordero para su inserción en la distribución. Por último, vuelven los roadshows, un evento itinerante que viaja por las distintas cañadas reales y vías pecuarias para dar a conocer la carne de lechal, cordero y cabrito desde un prisma cultural: exposición del fotógrafo José Barea, degustaciones de El Paquito, talleres de hilatura de lana, proyecciones de documentales en torno al mundo del pastoreo, etc.

El cordero en España

España es el principal productor europeo de carne de ovino. En 2022 llegó a las 229.2 mil toneladas, y también ocupa una posición destacada en la producción de caprino. Se trata de dos carnes muy versátiles en cocina que además se obtienen mediante prácticas agrícolas sostenibles que apoyan la biodiversidad, preservan los paisajes tradicionales, mejoran la fertilidad del suelo y contribuyen a la mitigación del cambio climático, además de apoyar el desarrollo de económico en zonas rurales: más de 110.000 granjas de ovino y 75.000 de caprino se encuentran en las mismas con pastos naturales no aptas para otros usos agrícolas.

Precisamente, la campaña destaca las estrategias sostenibles del sector de carne de ovino y caprino de la Unión Europea como su principal mensaje y resalta los beneficios de consumir la carne de ovino y caprino, productos sostenibles de la Unión Europea, como una opción respetuosa con el medio ambiente. Una sostenibilidad, la de la carne de lechal, cordero y cabrito que se fundamenta en los beneficios ambientales, sociales y económicos que esta ganadería y el pastoreo ejercen sobre territorios y paisajes. Beneficios que también llegan al consumidor consecuencia de este método de producción.

Patricia Magaña Mena

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Patricia Magaña desde siempre fue una enamorada de la gastronomía, aunque sus derroteros profesionales la llevaron por otros caminos en medios nacionales, regionales y corporativos. Hasta que un buen día se topó con ORIGEN, la revista del sabor rural, donde es redactora asidua. Además, coordina la revista Mundo Ganadero y habla de innovación agroalimentaria en el portal Innovagri.

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace