Actualidad

Cerca de 80 innovaciones alimentarias en Salimat Abanca

El 26º Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat Abanca 2023, el cual se celebrará del 8 al 11 de junio en Silleda (Pontevedra) de forma paralela a la Feria Internacional Abanca Semana Verde, contará en su área Alinova con cerca de 80 innovadores productos alimentarios.

Esta zona dedicada a las novedades será un importante escaparate para los expositores ante el consumidor final y también los profesionales del sector. Además, las empresas fabricantes mostrarán estos productos en sus stands.

En esta edición, en Alinova estarán muy presentes los productos dulces, como nuevas pastas artesanas sin gluten, dulce de harina de almendra y membrillo, mermeladas de mango y dátiles, de aceituna y anís, de albariño, de calabaza o de aceite con aroma de naranja ecológica; nuevas galletas artesanas gallegas, bombones que se caracterizan por aireación y elevación crocante, dulce de leche topping, galletas de nata de producción ecológica que ahora se bañan en chocolate negro o con leche, miel gallega en panal extraída de las colmenas y trasladada directamente al cliente o miel de caña en monodosis y también múltiples chocolates artesanos, con pétalos de violeta caramelizados y aceite de oliva Virgen Extra, con pimienta de cayena molida y aceite de oliva Virgen Extra, con anchoa o con mojito.
Lácteos y bebidas

Se sumarán los lácteos, como helado artesano de pulpo, un snack crujiente de queso semicurado, nuevos yogures con virutas de chocolate o con 12 vitaminas y minerales para los más pequeños, cremas de queso elaboradas con queso de barra o con queso San Simón, queso azul con ajo negro o batidos lácteos con un 35% menos de azúcares añadidos.

También se mostrarán bebidas, como licor ronmiel, hidromiel, biter bio elaborado con 13 botánicos macerados en sidra, un nuevo whisky 100% español, vino albariño con nueve meses en sus propias lías 14 meses mínimo en botella y nuevas cervezas ecológicas artesanales sin alcohol, vermuts o vinos elaborados a partir de uva albariño.

En cuanto a los aceites de oliva, los habrá Virgen Extra cosecha temprana, ahumados artesanalmente con maderas ecológicas de roble y haya, de la variedad de origen griego Koroneiki y en bag in box, además de condimento de aceite de oliva ahumado. Y respecto a las conservas, destacarán los patés, como el de aceitunas recolectadas en verde o el elaborado con Porco Celta, vino treixadura y miel gallega de montaña.

Presencia de los cárnicos

Además, tendrán presencia los cárnicos, pudiendo descubrir embutidos de raza Porco Celta y raza Cachena criados en explotaciones extensivas, un salchichón elaborado con carne de vacuno de raza Frieiresa y Porco Celta, un jamón de Porco Celta curado 3-4 años y distintas hamburguesas ecológicas, de pollo y espinacas o ternera y remolacha.

Por otra parte, se encontrarán productos como vinagrillo a base de miel con uva y manzana, tostas de pan seco de sabores como pimiento y cebolla o chocolate, cocido leonés listo para comer, salsa natural de jalapeño maduro, maíz dulce ecológico gallego, mix de frutas deshidratadas manzana-naranja-fresa y manzana-kiwi-fresa o un azafrán especial para paellas.

Cerca de 50 empresas

Serán cerca de 50 las empresas que expondrán productos exclusivos producidos en sus instalaciones, muchos de los cuales serán presentados por primera vez al mercado en Salimat Abanca 2023.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace