Actualidad

Chefs internacionales descubren en Andalucía el mundo del Jamón Ibérico

De la mano de la Interprofesional Asici, un grupo de chefs con estrella Michelín de 5 nacionalidades diferentes (Francia, Alemania, México, España y China) han podido conocer de primera mano durante unos días el proceso natural y artesanal de elaboración del Jamón Ibérico, el ecosistema único de la Dehesa y el estilo de vida ligado a un producto único.

Experiencias sensoriales, clases magistrales de corte, catas guiadas de Jamón Ibérico y visitas culturales han completado las jornadas de este viaje inmersivo en el que la delegación ha podido despertar su “Sentido Ibérico” y que fue desde Córdoba hasta Sevilla pasando por el valle de Los Pedroches. Cuatro días de intenso aprendizaje que culminaron con la celebración de un evento sin precedentes: un encuentro entre los 18 chefs al más puro estilo “Master Chef”, para crear un plato fusión entre las diferentes culturas culinarias con el Jamón Ibérico como protagonista.

Cinco chefs, cinco países

Mario Sandoval (2 estrellas Michelín), como representante de España; Amandine Chaignot (chef del prestigioso restaurante Pouliche de París), de Francia; Christian Sturm-Willms (1 estrella Michelín), de Alemania; Carlos Gaytán (primer chef mexicano en obtener una estrella Michelín), de México; e Irven Ni (Chef de Le Meurice, tres estrellas Michelín), de China han sido los grandes protagonistas de este viaje inmersivo que daba comienzo en Madrid, en un acto de bienvenida que contó con la presencia de representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto con el presidente de la Interprofesional Asici, Raúl García, representantes del sector Ibérico y medios de comunicación. Según Raúl García: “Con este viaje queremos darles la oportunidad de que despierten su Sentido Ibérico y que se lleven consigo el trabajo y el mimo que ponemos en la elaboración del Jamón Ibérico. Un producto arraigado a nuestra tierra y sus gentes y que forma parte de nuestras vidas”.

Punto final  a tres años de promociones 

Con este viaje, la Interprofesional pone punto final a tres años de formaciones, demostraciones sensoriales, showcookings, eventos dirigidos a prensa e influencers, comunicaciones y, en definitiva, a tres años de promociones en los que el Jamón Ibérico y toda la cultura alrededor de él, han traspasado fronteras para colarse en el paladar de miles de consumidores alrededor de todo el mundo. Una campaña que ha permitido, por medio de un férreo plan de relaciones públicas, obtener más de 1.200 impactos en medios de comunicación, lo que supone un alcance de más de 400 millones de personas a través de nuestros contenidos.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

7 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

7 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

9 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

10 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

10 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

11 horas hace