Actualidad

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre como la brasileña Janaína Torres; Pablo Rivero y Guido Tassi, del bonaerense Don Julio; o la española Lucía Freitas, Chefs on Fire regresa los días 4 y 5 de octubre al Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid. El cartel de esta edición contará con 30 chefs —15 por jornada—, aumentando la participación del año pasado. El sábado habrá dos sesiones —de 12.00 a 17.00h y de 19.00 a 00.00h— y el domingo el horario será de 12.00 a 17.00h. Las entradas ya están a la venta.

Tras colgar el cartel de sold out en ambas jornadas y reunir a algunos de los nombres más destacados de la gastronomía internacional el año pasado, Chefs on Fire regresa este otoño al Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid con su segunda edición.

Durante los días 4 y 5 de octubre, el fuego volverá a ser el gran protagonista de un festival que se consolida como una cita imprescindible para los amantes de la buena cocina y la música en directo. Como el año pasado, la programación girará en torno a la cocina en vivo sobre brasas, con platos de carne, pescado, vegetales y postres preparados por chefs de renombre. En total, participarán 30 cocineros —15 por jornada— que se anunciarán en las próximas semanas.

Éxito de la primera edición

El año pasado en su primera edición, Chefs on Fire reunió a figuras de primer nivel como Janaína Torres, considerada la mejor cocinera del mundo en 2024; Lucía Freitas, con una estrella Michelin y dos Soles Repsol; Pablo Rivero y Guido Tassi, del restaurante Don Julio en Buenos Aires, el mejor asador del mundo; además de otros grandes nombres como Thomas Troisgros, Massimiliano Delle Vedove, Tekuna Gachechiladze, Rodolfo Guzmán, Henrique Sá Pessoa, Vasco Coelho Santos, João Rodrigues o Carlos Fernandes.

En esta nueva edición, que cuenta con la colaboración de Turismo de Portugal (Visit Portugal), el festival modifica ligeramente su formato: el sábado se dividirá en dos sesiones —de 12.00 a 17.00h y de 19.00 a 00.00h— y el domingo el horario será de 12.00 a 17.00h. Una apuesta por ofrecer una experiencia más cómoda, sin perder su esencia.

Música en directo para acompañar cada plato

Chefs on Fire no es solo un evento gastronómico. La música en directo volverá a acompañar cada plato, con actuaciones de artistas que transformarán el jardín en un espacio donde la cultura y el sabor se dan la mano. El ambiente, como siempre, será relajado y pensado para disfrutar sin prisas.

Las entradas ya están a la venta. El año pasado más de 20.000 personas vivieron una experiencia única en Madrid, inspirada en el formato que el festival ha desarrollado con éxito en Portugal durante más de seis años.

 

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

2 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

2 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

2 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

2 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

2 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

2 días hace