Se trata de un rosado de Garnacha y Tempranillo, inspirado en el estilo provenzal. De perfil mineral, cremoso y exuberante, tiene aromas a fruta roja y pétalos de rosa y frescura cítrica.
El enólogo de la bodega, David González, lo califica como “un rosado versátil de aromas intensos, un vino con carácter y persistencia que deslumbra por su delicada apariencia”. Mediante el método de sangrado tradicional, se conserva la delicadeza aromática, mientras que una maceración corta da lugar a su característico color pálido. La extracción meticulosa, enfocada en el corazón de la uva y minimizando el contacto con la piel, realza los sabores frutales. El frescor del clima se refleja en su refrescante acidez, y la fermentación a baja temperatura potencia los aromas.
La gama Chivite Fincas, emergiendo de selectos viñedos de Navarra y fusionando el clima atlántico-continental con 375 años de tradición vinícola, encarna la maestría de los viticultores y la innovación del enólogo en vinos vanguardistas y creativos. El Rosado, introducido en 2015 y adscrito a la IGP Tres Riberas, redefine los rosados en España con su acidez fresca y precisa, ofreciendo una paleta de fruta y estructura enriquecida con delicadas notas florales y aromas a frutas de hueso y frutos rojos, destacando por su versatilidad gastronómica. Su tono pálido y rica intensidad aromática desafían las expectativas, brindando una experiencia gustativa vibrante desde la primera copa
Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…
La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…
El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…
Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…
Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…