Actualidad

Chivite Las Fincas 2 Garnachas 2019, el blanco con alma de tinto

Esta exclusiva elaboración con Garnacha blanca y Garnacha tinta, en una botella joya casi negra, esconde, al precio de 14,95 euros, un blanco delicado, fresco, con un gran equilibrio y muy sutil.

De fincas seleccionadas de la zona de Tierra Estella proceden las Garnachas, blanca y tinta, que dan vida a este Chivite Las Fincas 2 Garnachas 2019, la segunda añada de un vino blanco con alma de tinto, único, singular y muy gastronómico. Amparado bajo la Indicación Geográfica Protegida Vino de la Tierra 3 Riberas, Chivite Las Fincas 2 Garnachas 2019 es un vino parcialmente fermentado en barrica de roble francés elaborado con un 51% Garnacha Tinta, 49% Garnacha Blanca.

La Garnacha Blanca está elaborada con prensado directo, una mínima maceración en la propia prensa y una cuidadosa extracción a baja presión. La Garnacha Tinta procede de mosto extraído cuidadosamente en el mismo momento del estrujado de la uva, evitando al máximo el contacto con los pigmentos de la piel. Ambas elaboraciones se crían sobre lías durante 5 meses hasta el momento del coupage y posterior embotellado.

Una excepcional frescura

Para Julián Chivite “estamos ante un vino con volumen que ofrece la crianza sobre lías y una excepcional frescura.  Es un blanco delicado, fresco, con un gran equilibrio y muy sutil”.

César Muñoz, enólogo de Chivite, comenta que “lo más complicado ha sido lograr el equilibrio en boca entre la finura y lo corpóreo que hacen que este sea un vino ligero pero envolvente al mismo tiempo”.

Color oscuro casi negro

Una botella de color oscuro, casi negro, provoca un juego visual y sorprende al consumir al servir un vino blanco. Al descorcharla nos encontramos un vino de color color amarillo pajizo con matices verdosos. En nariz muestra aroma a fruta blanca (pera, manzana, níspero) con matices de fruta roja (granada, grosella). Y en boca es muy vivo, equilibrado con sedosidad y muy largo.

Como afirma Julián Chivite, “la redondez, casi opulenta de la Garnacha Blanca; la finura y acidez de la Garnacha Tinta, y la compleja e inusual nariz del coupage de ambas, hacen de Las Fincas un vino sorprendente”

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace