Actualidad

Cinco falsos mitos sobre las conservas

Las conservas abiertas no duran ni un día, no están indicadas para consumo infantil o apenas tienen nutrientes comparadas con los productos frescos. Estas son algunas de las creencias más extendidas sobre este producto, pero no por ello ciertas. Si quieres desmontar los mitos más famosos, Mi Conserva, empresa navarra especializada en conservas artesanales de alta calidad 100% naturales, envasadas y preparadas con aceite de oliva, sin conservantes ni colorantes (en la imagen sus pochas al natural) , de la mano de la nutricionista Sandra Vaquera te cuentan la verdad sobre las conservas, perfectas por sus características nutricionales y para toda la familia.

Las conservas no aportan casi nutrientes

Falso. Hay mucho desconocimiento acerca del mundo de las conservas, lejos quedan las creencias de que el consumo de conservas es equivalente a estar mal alimentado, mal nutrido, comida basura etc… hoy en día podemos encontrar en el mercado una gran variedad que mantienen sus propiedades intactas. Es una opción muy cómoda y cada vez más aceptada y normalizada en la sociedad. Podemos disfrutar de verduras en su punto óptimo sin dar lugar a que se estropeen en el frigorífico. Mantienen todas sus vitaminas y sus características organolépticas igual que las de temporada. Tampoco afecta a la textura ni al contenido calórico. Por supuesto, como en todo, debemos ser prudentes a la hora de decantarnos por alguna marca. Siempre priorizar aquellas que tengan bajo contenido en sodio, sin conservantes, colorantes y aditivos. Además, diversos estudios mantienen que ni las proteínas, los hidratos de carbono o las grasas se ven afectadas en el proceso de conservación. Lo mismo pasa con los minerales y algunas vitaminas como las A, D, E y K.

Una vez abiertas, deben guardarse en otro recipiente

Falso. Hace muchos años, cuando las latas se fabricaban con acero u hojalata podían oxidarse, pero ahora las de aluminio son totalmente recomendables como envase de mantenimiento. Eso sí, si no se pueden cerrar, es mejor trasladar el alimento a otro recipiente para evitar que ennegrezca o contaminaciones con otros alimentos que estén en la nevera. Por otro lado, si las compras en tarros de cristal despreocúpate de todo esto. Tapadas y en la nevera estarán perfectas hasta la fecha recomendada de consumo.

En lata no son buenas

Falso. Cuando adquirimos conservas en cristal o en lata no significa que uno sea mejor que otro, solo son diferentes. Las conservas en cristal cuentan con la ventaja de que puedes ver el contenido y apreciar su apariencia, el tamaño, el color….

Siempre llevan aditivos

Falso. Las conservas de calidad no incluyen este tipo de sustancias, ya que al esterilizar el alimento se elimina la práctica totalidad de los microorganismos, esporas y enzimas y, por tanto, se impide el deterioro. El cierre hermético también frena la entrada de oxígeno y se previene la contaminación.

No están indicadas para consumo infantil

 Falso. Es mucho más nocivo a la vez de encontrarse más normalizado. (tristemente) el consumo de grasas hidrogenadas y bollería industriales entre los más pequeños… Estas ingestas son carentes de nutrientes, solo nos aportarían calorías vacías: engordan pero no nutren. Por ende, están totalmente aceptadas en una alimentación infantil. Podemos emplear todo tipo de verduras y legumbres en conservas sin ningún problema. Además, nos vendrá muy bien cuando no estén disponibles o se encuentren fuera de temporada. Hoy en día tenemos muy poco tiempo y esto nos lleva muchas veces a recurrir a alimentos poco nutritivos. En cambio, la opción de escoger verduras en conservas muchas veces nos permite mantener una alimentación saludable y no pasar tanto tiempo en la cocina. A su vez nuestros hijos aprenderán a comer de todo. El único dato a tener en cuenta una vez más, es el contenido en sodio y si contienen o no aditivos y conservantes. De lo contrario podemos incluirlas sin miedo alguna en la alimentación de nuestros hijos.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace