Actualidad

Cinco razones para amar el queso en su Día Mundial

El queso es, sin duda, uno de esos alimentos nutritivos y asequibles que no deben faltar en nuestras neveras. La Organización Interprofesional Láctea (InLac) recuerda las propiedades gastronómicas y nutricionales de este alimento tan estrechamente vinculado a la Dieta Mediterránea, coincidiendo con la celebración, hoy, 27 de marzo, de su Día Mundial.

¿Qué mejor día para reivindicar el enorme y variado patrimonio nacional? Y es que España es un país de quesos, con más de 150 variedades. Orografía, variedad de climas y razas proporcionan una materia prima excelente (leche de vaca, cabra, oveja o mezcla) que, además, tiene enormes atributos y beneficios. 

El queso es fuente de antioxidantes naturales, proteínas y micronutrientes. Este alimento es rico en calcio, en vitaminas A y D y del grupo B, entre las que destaca la B12, la B9 (ácido fólico), la B1 (tiamina) o la B2 (riboflavina).  Rosa María Ortega, catedrática en Nutrición y Doctora en Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, recuerda que el queso “es un alimento valioso, necesario en cualquier dieta equilibrada” y, aunque los más calóricos se deben tomar en menor cantidad, “un consumo racional es totalmente aceptable”. “En las 3 raciones de todos los tipos de lácteos que debemos tomar por día, según marcan las principales guías de alimentación, puede ser buena idea que alguna de ellas sea queso. Existe una gran variedad, de los que también podemos disfrutar”, matiza esta experta de referencia.

Desde InLac señalan algunas razones para apostar por el queso de origen nacional en fechas tan especiales como el Día Mundial del Queso.

1.     Beneficiosos para la salud

Los quesos son fuente de antioxidantes naturales, proteínas y micronutrientes. Estudios científicos han demostrado que la ingesta de queso no afecta a la salud cardiaca como erróneamente se creía hace años, e incluso reduce las enfermedades asociadas. Los expertos recomiendan consumir lácteos de manera regular y el queso, con numerosas vitaminas y calcio, no debe faltar como uno de los alimentos estrella de la saludable dieta mediterránea.

2.     Si estás a dieta o practicas deporte, el queso también es tu aliado

Los quesos deben tener un papel relevante en una dieta equilibrada, incluso entre aquellas personas que acuden al gimnasio regularmente y comen de forma sana y equilibrada. Ningún alimento engorda como producto aislado y lo que lleva a un incremento de peso es el total de lo consumido, especialmente cuando se toman más calorías de las que se gastan. No hay que renunciar a un delicioso trozo de queso.

3.     El queso te ayuda a lograr el objetivo de consumo recomendable: “3 lácteos al día”

Entre las 3 raciones de lácteos que debemos tomar al día, según marcan las principales guías de alimentación y también la Fundación Española de la Nutrición (FEN), es recomendable que alguna de ellas sea de queso. Y es que una porción de 100 gramos de queso equivale al requerimiento diario de calcio que necesita un adulto. Además, el calcio ayuda a que la sangre circule a través de los vasos sanguíneos y a liberar hormonas y enzimas que influyen en casi todas las funciones del organismo. También la caseína presente en los quesos genera una agradable sensación de bienestar.

4.     Una amplia oferta: Más de 150 variedades… cerca de casa

La oferta es casi infinita porque se elaboran en prácticamente todos los territorios de la Península y las Islas, muy vinculados, como los grandes vinos, a su peculiar “terroir”. Existe un gran número de mercados, supermercados, restaurantes o tiendas de alimentación gourmet donde poder adquirir quesos elaborados con leche de vaca, oveja, cabra o sus mezclas.

5.     Solos o acompañados: los quesos son todo un placer gastronómico en sí mismo

Con salmón, miel, mermelada, verduras crudas, frutas frescas o deshidratadas o frutos secos. El queso es uno de esos maravillosos alimentos que maridan con un amplio abanico de alimentos y bebidas y que lo puedes disfrutar tanto en el desayuno como en el aperitivo, la comida, la merienda o en la cena.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace