Actualidad

Citoliva consigue para Jaén el primer panel de cata reconocido por el COI

La provincia que más aceite de oliva produce en el mundo cuenta ya con un panel de cata reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI), gracias al trabajo que Citoliva viene realizando desde la constitución de su panel en 2012, y fruto de la excelente colaboración público-privada que le ha permitido afrontar este desafío.

El COI lo ha hecho público recientemente a través del listado de los laboratorios de análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes reconocidos para el periodo de un año, y por primera vez en su historia, un panel de cata en la provincia de Jaén logra este importante reconocimiento.

Citoliva ha logrado el mayor reconocimiento internacional que puede conseguir un panel, convirtiéndose en la primera entidad privada de Andalucía en conseguir esta distinción.

El presidente de Citoliva, Esteban Momblan, ha señalado que «este reconocimiento nos impulsa para convertirnos en referente internacional para la industria oleícola de nuestro país, a la vez que aporta un valor añadido para el sector envasador andaluz y, por supuesto, de la provincia de Jaén, frente a la competencia internacional”. Momblan también ha querido felicitar a todo el equipo de Citoliva por el trabajo realizado.

Fundación privada sin ánimo de lucro

Citoliva, Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, es una fundación privada sin ánimo de lucro, creada para implantar innovadoras metodologías y sistemas tecnológicos que solucionen de manera efectiva las demandas y necesidades del sector oleícola. Citoliva responde a estos desafíos identificados durante años de experiencia profesional, a través de la profesionalización e introducción de estrategias innovadoras y tecnológicas en el sector del aceite y del olivar.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace