Actualidad

Codorníu pagará la uva más cara para apoyar a los viticultores del Penedés

La bodega Codorníu ha anunciado a los viticultores del Penedès (Barcelona), con los que tiene acuerdos plurianuales y un diálogo constante, que comprará la uva entre un 32% y un 40% (en función de la categoría) más cara ante la previsión de una vendimia complicada por la grave sequía que afecta a la zona.

Concretamente, este “plus de sequía” excepcional será del +36,8% en el caso de la uva ecológica de guarda (pasará de 0,44 € el kg a 0,60€); del +32,5% en la uva ecológica guarda superior (pasará de 0,51€ el kg a 0,67€); y del 40% en la uva ecológica de guarda superior Selección Especial, que se pagará a 1€ el kg. Para la bodega, se trata de un esfuerzo muy importante para responder a una situación excepcional que afecta de pleno a los elaboradores y a los viticultores y que pone en riesgo su sostenibilidad. La iniciativa, además, se hace a expensas de otras eficiencias internas, puesto que los precios al consumidor no subirán en la misma medida en los próximos años. Codorníu admite que, como empresa, no puede contrarrestar la totalidad de los efectos de la inflación y la excepcional sequía que estamos sufriendo sin poner en riesgo la sostenibilidad de la compañía, pero confía que, junto con la administración, se podrán paliar las consecuencias de esta situación con este tipo de esfuerzos comunes. Desde 2019, Raventós Codorníu tiene acuerdos estables de compra a 5 años firmados con productores de uva ecológica del Penedès.

Activación del plan de emergencia

Estos compromisos de compra, pioneros en el sector, ya suponen el 90% de la uva que compra todo el grupo. A pesar de estar en pleno proceso de renovación de los contratos plurianuales que finalizaban el próximo año, la compañía ha avanzado un año la activación de este plan de emergencia para apoyar a los viticultores y hacer lo posible para paliar la situación en el campo.

En 2022, el 100% de la uva recogida por la marca Codorníu ya fue fruto de contratos plurianuales de compra de uva ecológica. El precio de la uva de guarda superior y ecológico ya se incrementó un 15% por el que, este año, se situaría con un incremento del 47%. Se calcula que en 2022, gracias a los acuerdos firmados con 300 familias de viticultores, la compañía aportó en el Penedès una cifra de 9,6 M€ de facturación en el territorio, un 15% más que en 2021.

 

Redacción

Entradas recientes

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 horas hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

4 horas hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

5 horas hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

5 horas hace