Actualidad

Codorníu presenta 459, su cava más ambicioso

Codorníu, la bodega más antigua de España, presenta Ars Collecta 459, su cava más ambicioso, fruto de un exquisito coupage con las mejores uvas de tres parajes calificados y excepcionales de Cataluña: La Fideuera (Penedès), El Tros Nou (Serralada de Prades) y la Pleta (Costers del Segre). El resultado es un cava único que se elabora de forma artesanal en el Celler Jaume, donde Josep Raventós elaboró el primer cava. 459, cuyo nombre homenajea el número de cosechas realizadas por Codorníu, es el sucesor de 457 (añada 2010) y de 456 (añada 2008), elaborados también con las mejores uvas de los mejores viñedos de la bodega. Nació como el cava más valioso de la historia y lo sigue siendo.

Con 459, la colección más exclusiva de Codorníu, Ars Collecta, suma un nuevo cava excepcional de producción limitada (2.904 botellas) y a un precio de 175€. Este ambicioso proyecto, que encierra en su nombre su filosofía (“arte de la recolección” y “colección de arte”), nació hace casi 15 años. Fue entonces cuando el equipo de enología de la casa llevó a cabo una exhaustiva clasificación de viñedos, de entre sus 3.000 hectáreas, y seleccionó los más excepcionales. En 2016, la colección vio la luz con 5 cavas de prestigio: Jaume Codorníu, 456, y La Fideuera, El Tros Nou y La Pleta. En su primer año de vida, Ars Collecta ya agotó todas las existencias en apenas unos meses.  Un año más tarde, en 2017, se estrenó con la prestigiosa calificación de “Cava de Paraje Calificado” que lucen los tres monovarietales La Pleta, El Tros Nou y La Fideuera. Se trata de un distintivo exclusivo para aquellos cavas elaborados con uvas de un paraje excepcional, con viñedos de más de 10 años, vendimia manual, fermentación mínima en botella de 36 meses, entre otros criterios de calidad. Solo lo poseen 15 cavas de todo el país.

Ocho cavas exclusivos de ediciones limitadas

Cinco años después de su nacimiento, Ars Collecta incluye 8 cavas exclusivos con ediciones limitadas (se han añadido a la colección inicial el Ars Collecta Blanc de Blancs, el Blanc de Noirs y el Grand Rosé), sus ventas han crecido casi un 70% (68%) y ha recibido 118 premios y reconocimientos a su calidad.

Los 95 puntos de James Suckling y 91 puntos de Wine Spectator que recibió el Ars Collecta 457; los 95 puntos con los que Guía Peñín calificó la Fideuera; los 95 puntos también que Guía Proensa otorgó a Ars Collecta Grand Rosé, además de recibir una la Medalla de Oro en el certamen Bacchus; los 91 puntos de The Wine Advocate (Robert Parker) para El Tros Nou; y, por supuesto, la elección de Ars Collecta Blanc de Blancs Gran Reserva como Mejor Cava Gran Reserva del mundo por los Premios internacionales Mundus Vini, son solo algunos de los reconocimientos más destacados.

459, la cúspide del cava

Para Raventós Codorníu, 459 ocupa ‘la cúspide del cava’, es una auténtica joya, su obra magna, que representa todo el saber enológico de la bodega. En su coupage, se mezclan en perfecto equilibrio uva Pinot Noir nacida en el límite del Priorat; Xarel·lo procedente del Penedès con una amplia riqueza gustativa y aromática; y Chardonnay de Costers del Segre que ofrece su máxima expresión después de madurar despacio con temperaturas diurnas suaves y frescas por la noche.

En nariz, muestra notas propias del envejecimiento, como brioche, masa de pan y levaduras, pero sin olvidar los toques de flores blancas, almendro, sauco, frutas maduras y frescas. En boca, es de tacto cremoso por las burbujas finas, alta densidad por el tiempo de envejecimiento, buena definición, equilibrio, vitalidad y elegante complejidad. Perfecto para acompañar platos suaves, especiados y a base de pescados o carnes. También marida con barbacoas y ahumados suaves, hojaldres, pastas saladas, cocina japonesa, etc.

Redacción

Entradas recientes

Enoturismo en Finca Río Negro: un plan para disfrutar de la naturaleza

El otoño es una de las mejores épocas del año para descubrir el entorno de…

3 minutos hace

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace