Actualidad

Comienza el reparto del libro «El misterio de las aceitunas» en bibliotecas de Sevilla

El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, gracias a la colaboración de la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de Sevilla, ha comenzado el reparto en la bibliotecas municipales de la provincia de Sevilla del libro “El Misterio de las Aceitunas”, presentado el pasado 9 de febrero y financiado por la Delegación de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur.

Se trata de un libro diseñado para la sensibilización y el conocimiento de las futuras generaciones de la importancia del mundo rural sevillano y del sector agrario en particular, incidiendo en el Olivar tradicional de Mesa y sus principales variedades Manzanilla y Gordal. En esta publicación, las mascotas Manzanilla y Gordalete cuentan, de una forma muy divertida, sus aventuras en el olivar sevillano y como sus aceitunas protagonistas, pasan por diferentes peripecias para llegar del olivo a nuestros platos.

El campo sevillano, al alcance de los más pequeños

De esta forma amena se acerca a los más pequeños al campo sevillano, en concreto al olivar de mesa tradicional, adentrándolos en la historia, el manejo, el cultivo, el aderezo, la tradición, el trabajo de los agricultores, el mercado, el origen de las aceitunas, la diferenciación entre otros temas relacionados con el Olivar.

El primer ejemplar se ha entregado en la biblioteca de La Infanta Elena y en los próximos días y gracias a la colaboración de la Delegación Territorial de Sevilla de Cultura, se continuará con el reparto de dicho libro en restantes bibliotecas municipales de Sevilla.

Este material viene a completar el ya publicado y difundido en todos los colegios de Primaria sevillanos, en formato digital en  www.gordaleteymanzanilla.es  donde se tiene acceso a 10 minicuentos, que se pueden compartir en formato de video-cuentos, así como de audio-cuentos, podcasts, que se pueden descargar o escuchar a través de plataformas digitales de manera que los más pequeños puedan irse a dormir oyendo las aventuras de “Manzanilla y Gordalete”. Además, se podrán descargar algunas actividades de entretenimiento para ellos.

Reconocimiento y valorización del producto

Con este tipo de acciones de comunicación y sensibilización, el Consejo Regulador pretende el reconocimiento y valorización de un producto agrario tan genuino como las aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, a través de las figuras de calidad certificadas, de las Indicaciones Geográficas Protegidas de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, una apuesta de futuro del olivar sevillano, que pretende devolver la reputación y el prestigio que siempre ha tenido en el mundo entero.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace