El año 2021 está siendo algo atípico con respecto a la climatología. Según Miquel Udina, director técnico de la Denominación de Origen, “el invierno fue extremadamente frío, sobre todo en enero, pero el inicio de ciclo fue más temprano de lo habitual. La primavera fue muy lluviosa, sobre todo junio (que normalmente es seco), lo que ha causado pérdidas en zonas menos aireadas y zonas de valle, como Sotoserrano o Villanueva del Conde, debido a enfermedades fúngicas.”
Un 20 por 100 menos de uva
La estimación es de un 20% menos de uva que lo habitual, debido, principalmente, a las pérdidas ocasionadas por el mildiu y por el granizo. La DOP Sierra de Salamanca tiene un clima mediterráneo y no se suelen registrar pedriscos ni heladas tardías. Estas últimas han causado daños en zonas muy concretas, aunque no han sido significativos.
El verano está siendo fresco en general; solo se han registrado dos olas de calor que han ayudado a que el inicio de vendimia se produzca en las fechas habituales. Debido a la diversidad de orientaciones y altitudes de los viñedos de la DOP Sierra de Salamanca, la campaña se alargará hasta finales de septiembre.
Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…
El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…
El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…
El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…
Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…