El año 2021 está siendo algo atípico con respecto a la climatología. Según Miquel Udina, director técnico de la Denominación de Origen, “el invierno fue extremadamente frío, sobre todo en enero, pero el inicio de ciclo fue más temprano de lo habitual. La primavera fue muy lluviosa, sobre todo junio (que normalmente es seco), lo que ha causado pérdidas en zonas menos aireadas y zonas de valle, como Sotoserrano o Villanueva del Conde, debido a enfermedades fúngicas.”
Un 20 por 100 menos de uva
La estimación es de un 20% menos de uva que lo habitual, debido, principalmente, a las pérdidas ocasionadas por el mildiu y por el granizo. La DOP Sierra de Salamanca tiene un clima mediterráneo y no se suelen registrar pedriscos ni heladas tardías. Estas últimas han causado daños en zonas muy concretas, aunque no han sido significativos.
El verano está siendo fresco en general; solo se han registrado dos olas de calor que han ayudado a que el inicio de vendimia se produzca en las fechas habituales. Debido a la diversidad de orientaciones y altitudes de los viñedos de la DOP Sierra de Salamanca, la campaña se alargará hasta finales de septiembre.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…