La nueva certificación con sello europeo de calidad IGP estará dentro de un nuevo Consejo Regulador con el nombre de Carne de Vacuno de Extremadura y que englobará ambos pliegos de calidad IGP, lo que les permitirá con una sola estructura dar cabida a ambos sellos.
El objetivo de la IGP Vaca de Extremadura es la protección de la carne fresca y sus despojos, que se comercializa en canal, media canal, cuartos, piezas, fileteada y al corte y que está siendo cada vez más apreciada en el mercado. El potencial de crecimiento es muy grande en la región, cuyo primer impulso vendrá de las explotaciones ya existentes en la IGP Ternera de Extremadura. La carne de vaca es muy apreciada por la hostelería. Los solomillos y lomos son muy demandados, aunque también la carne para hacer hamburguesas cada vez tiene más auge entre los consumidores.
El Encinar de Humienta es el matadero y el comercializador de gran parte del producto amparado por la IGP Ternera de Extremadura y se espera que también de la nueva IGP Vaca de Extremadura. Es importante tener comercializadores que sean capaces de posicionar el producto más allá del territorio local.
Vacuno en extensivo en la Dehesa
La carne amparada por la IGP Vaca de Extremadura se corresponde con las producciones de vacuno en extensivo que durante siglos ha sido practicada en el ecosistema de la Dehesa en la Comunidad de Extremadura. La explotación de las distintas razas autóctonas (Avileña-Negra Ibérica, Retinta, Blanca Cacereña, Morucha, Berrendas en Negro y Colorado), aprovechando las distintas y variadas zonas del amplio territorio extremeño y sus cruces con las razas españolas que están adaptadas al régimen extensivo, como la Limusina, Charoles y Blonde de Aquitania, han dado un producto muy valorado por el consumidor, con unas características de obtención, elaboración y organolépticas en línea con los deseos y las tendencias de consumo actuales. Todo esto con un estricto control desde origen hasta el etiquetado y certificado del producto hacen de la IGP Vaca de Extremadura cumplir su máxima «De la dehesa a la mesa».
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…