Actualidad

Concluye la vendimia en la D.O. Valdepeñas

Las bodegas de la Denominación de Origen Valdepeñas han finalizado la campaña de vendimia de este año recogiendo un total de 99,1 millones de kilos de uvas procedentes de las aproximadamente 22.000 hectáreas de viñedos inscritas destinados a la elaboración de vinos con D.O. En la imagen, un viñedo de la región.

Más de 2.600 agricultores han recogido sus uvas que han llevado hasta las bodegas elaboradoras en perfecto estado sanitario y en excelentes condiciones de calidad. La calidad de la uva de este año hace predecir una buena calificación de la cosecha, aunque para ello haya que esperar hasta el mes de marzo, cuando estén calificados una parte representativa de los vinos jóvenes de la añada 2016.

De la cantidad total de uvas vendimiadas en la D.O. Valdepeñas, 43,2 millones de kilos corresponden a uvas de variedades blancas autorizadas (Moscatel de Grano Menudo, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Macabeo, Verdejo y la mayoritaria Airén) y 55,9 millones de kilos son uvas tintas de las variedades Petit Verdot, Garnacha, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah y, principalmente Tempranillo.

Respecto a la campaña del año anterior, la cosecha de 2016 ha sido inferior en 2,6 millones de kilos. Sin embargo, “confiamos en que las bodegas elaboradoras y embotelladoras de la Denominación de Origen Valdepeñas vendan los vinos de esta añada entre los más de 60 mercados en los que están presentes los vinos de Valdepeñas en todo el mundo”, declara Jesús Martín, presidente de la Denominación de Origen Valdepeñas.

La climatología de este año en el territorio que abarca la D.O. Valdepeñas se ha caracterizado por las altas temperaturas y la escasez de precipitaciones durante julio y agosto, lo que ha resultado en un comienzo de la campaña unos 10 días más tarde que el año pasado, donde las uvas han tenido un ciclo de maduración normal conforme a las características de la zona.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace