Actualidad

Concluye la vendimia en la D.O. Valdepeñas

Las bodegas de la Denominación de Origen Valdepeñas han finalizado la campaña de vendimia de este año recogiendo un total de 99,1 millones de kilos de uvas procedentes de las aproximadamente 22.000 hectáreas de viñedos inscritas destinados a la elaboración de vinos con D.O. En la imagen, un viñedo de la región.

Más de 2.600 agricultores han recogido sus uvas que han llevado hasta las bodegas elaboradoras en perfecto estado sanitario y en excelentes condiciones de calidad. La calidad de la uva de este año hace predecir una buena calificación de la cosecha, aunque para ello haya que esperar hasta el mes de marzo, cuando estén calificados una parte representativa de los vinos jóvenes de la añada 2016.

De la cantidad total de uvas vendimiadas en la D.O. Valdepeñas, 43,2 millones de kilos corresponden a uvas de variedades blancas autorizadas (Moscatel de Grano Menudo, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Macabeo, Verdejo y la mayoritaria Airén) y 55,9 millones de kilos son uvas tintas de las variedades Petit Verdot, Garnacha, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah y, principalmente Tempranillo.

Respecto a la campaña del año anterior, la cosecha de 2016 ha sido inferior en 2,6 millones de kilos. Sin embargo, “confiamos en que las bodegas elaboradoras y embotelladoras de la Denominación de Origen Valdepeñas vendan los vinos de esta añada entre los más de 60 mercados en los que están presentes los vinos de Valdepeñas en todo el mundo”, declara Jesús Martín, presidente de la Denominación de Origen Valdepeñas.

La climatología de este año en el territorio que abarca la D.O. Valdepeñas se ha caracterizado por las altas temperaturas y la escasez de precipitaciones durante julio y agosto, lo que ha resultado en un comienzo de la campaña unos 10 días más tarde que el año pasado, donde las uvas han tenido un ciclo de maduración normal conforme a las características de la zona.

 

Redacción

Entradas recientes

La huerta riojana: Cultivos de excelencia

Es una de las huertas más prestigiosas de España. Del Oriente al Occidente, desde Alfaro…

17 horas hace

Un documental sobre Joan Roca y «Morte cucina», en Culinary Zinema de San Sebastián

Dos películas sobre los cocineros Tetsuro Maeda y Jota Urondo y una ficción en torno…

18 horas hace

Texu: Cocina asturiana contemporánea en el Parque Natural de Redes

Texu ha convertido el bar de la pequeña aldea de Ladines, en el concejo de…

19 horas hace

Petritegi convierte sus botellas en una experiencia de realidad aumentada

La sidra vasca lanza una acción interactiva a través de sus etiquetas para reforzar el…

19 horas hace

Alicante Gastronómica, en su versión más solidaria

La Feria Alicante Gastronómica celebrará su edición más solidaria e inclusiva en la séptima celebración…

19 horas hace

La D.O. Rueda comienza la vendimia «con ilusión y optimismo»

Se han recogido los primeros kilos de Sauvignon Blanc mientras que la variedad Verdejo tendrá…

19 horas hace